OCTAVA EDICIÓN

El Teatro de las Esquinas vuelve a dar protagonismo a las mujeres

Del 30 de octubre al 27 de noviembre, el ciclo 'Mujeres a escena' mantendrá la calidad y la variedad de las propuestas como principal atractivo

Raquel Anadón, Yolanda Polo y María López Insausti, esta mañana en la presentación de 'Mujeres a escena'.

Raquel Anadón, Yolanda Polo y María López Insausti, esta mañana en la presentación de 'Mujeres a escena'. / Jaime Galindo

Zaragoza

Un punto de apoyo más en el largo camino para lograr la paridad en el ámbito de la actividad cultural pública. Así puede definirse el ciclo de teatro 'Mujeres a escena' que alcanza en este 2024 su octava edición. Esta iniciativa nació debido a la evidente necesidad de dar cabida en la programación teatral de Zaragoza a una creciente cantidad de nuevas realizadoras culturales que golpean con sus nudillos en las puertas de la escena. Las mujeres se convierten en las grandes protagonistas de un ciclo que se ha consolidado como uno de los grandes eventos artísticos-culturales reivindicativos de una sociedad más justa e igualitaria.

El Teatro de las Esquinas ha presentado este martes esta nueva edición de 'Mujeres a escena' que se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 27 de noviembre. El acto se ha celebrado en la sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y ha estado protagonizado por Yolanda Polo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza; María López Insausti, gerente del Teatro de las Esquinas; y Raquel Anadón, responsable de la programación de dicho espacio. "Cada vez que vemos una obra de teatro vemos algo distinto y eso es lo que convierte a este arte en algo único. Todo lo que sea tener nuevas referentes que tengan su reconocimiento y permanezcan en nuestra memoria es muy importante", ha indicado Yolanda Polo, nombrada madrina de esta octava edición de 'Mujeres a escena'.

Apoyándose en la calidad y en la variedad de las propuestas, el Teatro de las Esquinas vuelve a ofrecer un espacio a nuevas voces teatrales donde lo femenino es simplemente una característica más. Y es que este es un ciclo escrito y dirigido por mujeres que no solo habla de ellas, sino que introduce todo tipo de temáticas. "Las mujeres no se planteaban realizar dirección de escena, se centraban en la interpretación. Eso ha cambiado mucho y ahora hay un gran acerbo de mujeres que están trabajando en esos campos desde muchos puntos de vista", ha manifestado María López Insausti, gerente del Teatro de las Esquinas.

Una programación variada

Raquel Anadón ha sido la encargada de presentar un cartel que destaca por la diversidad de propuestas. "Hemos traído compañías que son referentes a nivel nacional y que podemos englobar en este ciclo que se celebrará los miércoles a las 20.00 horas del 30 de octubre al 27 de noviembre", ha anunciado la responsable de la programación del Teatro de las Esquinas.

'Mujeres a escena' comenzará el 30 de octubre con la obra 'Olvido Flores', dirigida por Estefanía de Paz Asín, que narra una historia llena de belleza amarga, poesía, circo y guerra contada con el lenguaje de los objetos. Para el 6 de noviembre, está programada la obra 'No me falte el aire', de Alba Saura-Clares, que habla sobre los tránsitos que existen de la juventud a la madurez y del campo a la ciudad en los últimos 50 años de España.

Una semana más tarde, el 13 de noviembre, llegará al Teatro de las Esquinas la obra 'Señora Einstein'. También con Alba Saura-Clares a cargo de la dramaturgia, narra la historia de talento, amor, renuncia y superación de Mileva Maric, primera esposa de Albert Einstein. El 20 de noviembre será el turno de 'El patio de las moreras', dirigida por Vanessa Martínez, un texto en el que la nostalgia se convierte en el modo de aprender cómo vivir.

'Mujeres a escena' cerrará su octava edición el 27 de noviembre con 'Maria Zambrano, la palabra danzante'. Dirigida por Cristina D. Silveira, la obra pretende rendir homenaje a la figura de la filósofa española.

De esta forma, el teatro zaragozano invita a disfrutar del talento de un grupo heterogéneo y atractivo de mujeres directoras y dramaturgas de primer nivel. Las entradas para cada una de las funciones ya están a la venta en la página web del Teatro de las Esquinas a un precio de 16 euros cada una si se adquiere de forma anticipada y de 18 euros el día de la función. Además, existe la posibilidad de adquirir un bono para las cinco obras por 65 euros.

Tracking Pixel Contents