UN ARTISTA ÚNICO
Ramon Maiden: un tatuador "por accidente" con un estilo indefinido
Este artista barcelonés de 52 años ofreció el pasado viernes una charla en el CaixaForum de Zaragoza dentro del ciclo 'Encuentros con...' sobre su historia y el arte del tatuaje iconoclasta

Ramon Maiden, tatuador barcelonés de reconocimiento internacional. / Ramon Maiden
Ramon Maiden es uno de esos artistas a los que el éxito les ha venido sin buscarlo. Este barcelonés de 52 años, en un primer momento trabajador social de profesión, encontró en el arte del tatuaje la mejor forma de expresar su pasión por la historia, las religiones antiguas y la política. Su interés antropológico por el tatuaje y su virtuosismo técnico imprimen un sello muy especial en cada obra que realiza, lo que le ha otorgado un importante reconocimiento internacional. El pasado viernes estuvo presente en el CaixaForum de Zaragoza, dentro del ciclo 'Encuentros con...', para hablar del arte del tatuaje iconoclasta y de cómo se convirtió en artista por accidente.
Lo cierto es que este amor por la tinta y el dibujo viene muy de lejos. "Yo creo que nací con un lápiz en la mano", bromea. Su madre le cuenta muchas veces que cuando llegaba la Navidad él no pedía juguetes ya que era feliz dibujando. Eso lo convertía en un auténtico peligro porque lo pintaba todo estuviera donde estuviera. Ramon Maiden, que se autodefine como "dandy delincuente" para no renegar de sus orígenes de barrio, nunca ha estudiado arte y su formación como artista es puramente autodidacta. "Yo no me planteé vivir del tatuaje. Hice mi carrera como trabajador social y trabajé en ello durante varios años. Llegó un punto en el que el dibujo me daba más satisfacción y dinero de lo que ganaba en mi profesión y pensé que era el momento de realizar un cambio en mi vida", señala Maiden.

Sus dibujos y tatuajes destacan por ensalzar el arte iconoclasta. / Ramon Maiden
Un estilo característico pero indefinido
Las esculturas de civilizaciones antiguas como la romana y la griega y los retratos victorianos son los elementos que más priman en su trabajo. Ha desarrollado un estilo único en el que el mundo del tatuaje se fusiona con el de la cultura clásica, en cambio, él no sabe cómo definir exactamente su obra. "Siempre he hecho un poco lo que me ha dado la gana. No sé si hay un estilo que defina lo que yo hago, pero lo que he hecho ha sido intervenir y dar una oportunidad a objetos e imágenes que estaban en desuso y en el olvido que me llamaban la atención", transmite el artista.
Ese estilo tan característico y heterogéneo al mismo tiempo hace que las personas se identifiquen rápidamente con él. Ramon Maiden dice que percibe el tatuaje como una forma de expresión artística en la que intenta no solo causar impacto visual sino también transmitir un mensaje, una idea y un propósito. "Gran parte de mi obra se centra en dar voz y nombre a muchas injusticias que hay en el mundo focalizando en algunas religiones y algunos regímenes autoritarios, en definitiva, cuestiones que en mi opinión no deberían existir", expresa el tatuador catalán. Al igual que la historia, sus viajes por otros países también juegan un papel fundamental en sus piezas hasta el punto de haberse convertido en una de sus principales referencias. Admite que lo que más le ha abierto la mente a lo largo de su carrera artística ha sido conocer mundo, algo que hace de forma muy asidua.

Algunas religiones y regímenes absolutistas juegan un papel fundamental en su obra. / Ramon Maiden
Un gran referente como él es una voz muy importante para hablar de la situación en la que se encuentra el mundo del tatuaje en España, mucho mejor de lo que la gente puede pensar. "El nivel del 'tatoo' que hay en España, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, no tiene nada que envidiar al que hay en cualquier ciudad del mundo, de hecho mucha gente viaja aquí para tatuarse", declara Maiden. Aunque asegura que no es una persona que planifique demasiado sus proyectos, sí que adelanta que se encuentra trabajando en su segundo libro después de publicar un primero en 2015. "Mi próximo viaje es mi próximo proyecto", concluye. Sin duda, Ramon Maiden es un artista único que no deja indiferente a nadie.
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Póker de adioses con dolor en solo 11 meses
- Alegría anuncia que Gómez Gámez 'se aparta' de número 2 del PSOE en Zaragoza pero seguirá siendo concejal
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia