CICLO
Victoria Abril y Estela Rasal visitarán Zaragoza dentro del ciclo 'El tiempo de las mujeres'
El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá el próximo miércoles 30 de octubre una interesante conversación entre dos de las mejores intérpretes españolas

Victoria Abril es una de las mejores actrices españolas. / El Periódico

El miércoles 30 de octubre, a las 19:00h, en la sala Paraninfo del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, se celebrará la sesión número 20 de 'El tiempo de las mujeres' - el ciclo de conversaciones organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social- con la presencia de Victoria Abril, una de las grandes actrices de todos los tiempos. Este 2024, la exitosa intérprete, que celebra los 50 años de su impresionante carrera, conversará de su trayectoria con Estela Rasal, la directora del Festival de Cine de Huesca, en cuya última edición Victoria Abril recibió el premio Luis Buñuel.
Victoria Abril
Madrid, 1959. Debuta, con 15 años, en Obsesión (1974, Francisco Lara Polop). En los años 70 alcanza una gran popularidad como secretaria del programa Un, dos, tres y brilla en películas como Mater amatísima o Cambio de sexo, en la que es dirigida por Vicente Aranda, un director clave en su carrera. Con Aranda ofrece trabajos tan celebrados como los de El Lute, camina o revienta -por el que recibe la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián- o Amantes, con el que logra el Oso de Plata en el Festival de Berlín. Continúa encandilando con sus papeles con Pedro Almodóvar (Átame, Tacones lejanos) y con Agustín Díaz Yanes, por cuya obra maestra Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto obtiene su segunda Concha de Plata y el Goya a la mejor actriz protagonista. Sus trabajos con el zaragozano José Luis Borau en Río abajo y con el oscense Carlos Saura en El séptimo día forman parte también de la extensa antología de sus actuaciones. Desde los primeros años 80 vive en París, donde ha cumplido una notable trayectoria en el cine, el teatro y la televisión. Este verano de 2024 volvió a España a hacer teatro con la función Medusa, estrenada en Mérida. Gran referencia para multitud de actrices de varias generaciones, su talento ha sido aclamado en el mundo entero.
Estela Rasal
Barcelona, 1975. Productora, actriz, directora y gestora cultural. Vive en Huesca, con raíces en Murillo de Gállego. Premio Simón en 2018 a la Dirección de Producción. Desde 2023 dirige el Festival Internacional de Cine de Huesca, que el pasado mes de junio celebró su 52ª edición y entregó el Premio Luis Buñuel a Victoria Abril.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña