HISTORIA DE ARAGÓN

¿Qué tienen en común la arquitectura de los territorios de la Corona de Aragón?

Una muestra, que forma parte del proyecto ‘Un alma común. El gótico mediterráneo’, podrá visitarse en Perpignan

La exposición se podrá visitar hasta el 12 de enero en Perpignan.

La exposición se podrá visitar hasta el 12 de enero en Perpignan. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

'Un alma común. El gótico mediterráneo’ es el nombre del proyecto de investigación impulsado por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza que estudia las relaciones arquitectónicas entre los territorios de la Corona de Aragón. Esta iniciativa resume ahora su cuarta fase en una exposición que podrá visitarse en el Palacio de los Reyes de Mallorca, en la ciudad francesa de Perpignan, hasta el 12 de enero de 2025.

La investigación trata de entender la situación artística, económica y política del sur de Europa en el tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna. El proyecto se inició en 2014, con los profesores de la Universidad de Zaragoza, Luis Agustín Hernández, Aurelio Vallespín, y Ricardo Santonja, de la Universidad Politécnica de Madrid, y ha alcanzado ya su cuarta fase, que se centra en las relaciones con el sur de Francia, en especial el Rosellón.

La idea que se aborda en este proyecto es la vinculación de la arquitectura dentro de la antigua Corona de Aragón en los siglos XIII, XIV y XV. Comenzó con una primera fase que relacionaba la arquitectura de Aragón y Sicilia, que se presentó de forma gráfica a través de una selección de fotografías y que se completó con un estudio comparativo.

Análisis de las características

En este análisis se indicaron pormenorizadamente las características comunes, desde un punto de vista tanto constructivo, como estilístico, que permiten afirmar la existencia de un alma, una sensación, algo inefable que las une. Esta primera fase se inició en Palermo en octubre de 2014, se expuso en Mesina y Siracusa, en la Real Academia Española de Roma, para finalizar en el museo provincial de Zaragoza en octubre de 2015.

Finalmente, este martes se inaugura en el Palacio de los Reyes de Mallorca en Perpignan la cuarta fase de la exposición, que cuenta con unas 45 fotografías impresas en aluminio, con cartelas interactivas y se complementa con un catálogo bilingüe español-francés, donde se muestran los resultados de esta investigación.La exposición, comisariada por Luis Agustín Hernández, Aurelio Vallespín y Ricardo Santonja, permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2025. Posteriormente la muestra recorrerá otros territorios de la antigua Corona de Aragón.

Tracking Pixel Contents