Séptima edición

Belén Rueda y Antonio Resines, protagonistas del Encuentro Internacional de Ocultura

El salón de Actos de Caja Rural de Aragón acoge hasta el viernes un encuentro centrado este año en las experiencias cercanas a la muerte

El escritor turolense Javier Sierra es el impulsor de este evento.

El escritor turolense Javier Sierra es el impulsor de este evento. / Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

¿Qué ocurre cuando abandonamos este mundo?, ¿Qué nos depara la muerte?, ¿Hay vida más allá?... Todas estas son las preguntas que se quieren responder en el Encuentro Internacional de Ocultura, que alcanza este año su séptima edición. Por cuarto año consecutivo la capital aragonesa acoge estas jornadas en el Salón de Actos de Caja Rural de Aragón desde hoy hasta el viernes.

Impulsado por el escritor turolense Javier Sierra, el evento se organiza en tres días de actividades divididos en sesiones dobles que comenzarán a las 19.00 horas. Las ponencias de este miércoles girarán en torno al interés científico de las llamadas Experiencias Cercanas a la Muerte (ECMs) mientras que las de este jueves estarán centradas en el mundo onírico. 

El viernes llegará el plato fuerte del evento con las visitas de los actores Belén Rueda y Antonio Resines. En esa jornada los focos estarán puestos en cómo el cine y el arte han abordado lo que hay después de la muerte. Rueda protagonizó la película 'Fenómenas' (2023), en la que se reconstruyen las investigaciones del Grupo Hepta, un equipo creado para estudiar supuesta manifestaciones del "más allá". Por su parte, Resines aportará su visión y experiencia sobre las EMCs, ya que ha estado hasta en cuatro ocasiones clínicamente muerto. 

Es la primera vez que el evento se celebra en días lectivos y no en fin de semana, como había sido habitual hasta la fecha. Durante las jornadas, habrá servicio de librería y la entrada será libre y gratuita, siempre respetando el aforo del espacio.

Tracking Pixel Contents