'¿HAY VIDA MÁS ALLÁ?'
Ocultura se inaugura con un tributo a Moody y Kübler-Ross
La séptima edición del evento, dirigido por el turolense Javier Sierra, se centra, hasta este viernes, en las experiencias cercanas a la muerte

Javier Sierra durante la inauguración de Ocultura. / LAURA TRIVES

Con un sentido recuerdo y un tributo a Raymond Moody y Elizabeth Kübler-Ross, el turolense Javier Sierra ha inaugurado este miércoles la séptima edición del festival Ocultura que este año estrena ubicación, el salón de actos del edificio central de Caja Rural de Aragón de Zaragoza, y también una nueva forma de acceso ya que la entrada durante los tres días (se celebra hasta el viernes) es gratuita.
De hecho, las jornadas conmemoran el 50 aniversario de la publicación del libro del Dr. Raymond Moody, 'Vida después de la vida'. De hecho, esta séptima edición, titulada '¿Hay vida más allá?' se centra en las experiencias cercanas a la muerte.
El resto de conferencias
Después de la inauguración, este primer día de Ocultura, que reunió a cientos de espectadores, continuó con José Miguel Gaona, quien protagonizó la charla 'Al otro lado del túnel', mientras que, posteriormente, Isabel Herranz, Bertrand Méheust y el propio Javier Sierra cerraron la jornada con un coloquio titulado 'Marcel Proust y el más allá'.
Para hoy, el doctor Javier García Campayo, catedrático de psiquiatría de la Universidad de Zaragoza disertará sobre qué nos dicen los sueños y el mundo onírico sobre las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte). Tras él, se llevará a cabo un coloquio con marcado acento aragonés en el que participarán los periodistas Nacho Navarro y Carlos G. Bogdanich, los dos divulgadores más conocidos de nuestra comunidad en materias de frontera con la ciencia.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Iván Azón: 'Quería dejar al Zaragoza el máximo dinero posible, no pudo haber mejor manera
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- El Escondite, el bar de Zaragoza pionero en la cocina sin gluten perfecto para un vermut o una cena de picoteo