Vigésimo novena edición
Andrés Pajares, Fernando Colomo, Rodrigo Cortés y Javier Macipe, premiados en el Festival de Cine de Zaragoza
Varias estrellas del cine español pasarán por la capital aragonesa del 21 al 30 de noviembre para recibir un homenaje en forma de Augusto en un evento con 96 trabajos finalistas en la sección oficial

José Luis Archelengues, María Uriol y Moisés Domínguez en la presentación del Festival de Cine de Zaragoza. / Ayuntamiento de Zaragoza
El Festival de Cine de Zaragoza siempre ha buscado ser cauce de la creatividad y de la expresión audiovisual para acercarse a la ciudadanía y contribuir a la rica oferta cultural de la capital aragonesa. Con 28 años a sus espaldas, el evento encara su puesta a punto para celebrar por todo lo alto sus tres décadas de existencia manteniéndose fiel a su seña de identidad. Por la alfombra roja de la vigésimo novena edición del FCZ pasarán varias personalidades del panorama cinematográfico español, así como los representantes de los 96 trabajos finalistas de la sección oficial.
El certamen, patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza y que se celebrará del 21 al 30 de noviembre, ha sido presentado este jueves de la mano de la directora gerente de Zaragoza Cultural, María Uriol; el director del festival, José Luis Archelergues; y el periodista y embajador del FCZ en Madrid, Moisés Rodríguez. "Nos estamos acercando al 30 aniversario y cada edición es una cita importante para la ciudad porque el festival al fin y al cabo lleva su nombre. El FCZ forma parte del circuito de preselecciones de los premios Goya, los premios Forqué y los premios Fugaz y este año se celebrará en cinco sedes diferentes", ha remarcado María Uriol.
El periodista y embajador del FCZ, Moisés Rodríguez, ha sido el encargado de anunciar qué estrellas del cine pasarán por Zaragoza para recoger un Augusto. El sábado 30 de noviembre a las 20.30 horas tendrá lugar la clausura del festival en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza con entrada libre hasta completar aforo, conducida por el propio Moisés Rodríguez. En el transcurso de esa gala actuará la artista aragonesa Ariadna Redondo y se procederá a la entrega de los galardones, los premios Augusto. "Hemos hecho una labor muy importante de agenda de los artistas con único objetivo: que la ciudad disfrute del festival. La gala de clausura será la guinda a un certamen con muchas actividades", ha determinado el embajador del FCZ.
Este año el Augusto Ciudad de Zaragoza recaerá sobre Fernando Colomo mientras que Enrique Cerezo recibirá un Augusto especial por su contribución a la industria audiovisual. Andrés Pajares recibirá el Augusto de Honor, Rodrigo Cortés será galardonado con el Augusto de honor a la proyección internacional y Javier Macipe obtendrá el Augusto del corto al largo. Completan el palmarés: el premio Oficios de Cine para Amelia Hernández, el Augusto latino para Sean Mattison, el Augusto apoyo al cortometraje para CortoEspaña, el Augusto apoyo interncaional al cortometraje para Alberto Ammann y el Augusto talento con proyección para Natalie Pinot.
Tres secciones
"Hace dos años planteamos caminar hacia una nueva era. El festival necesitaba la mayor de las profesionalizaciones y para ello introdujimos en la pasada edición tres nuevos elementos: la sección oficial, la sección Augusto en Off y la sección Zaragoza Industry Film", ha explicado José Luis Archelergues. El director del FCZ ha detallado que el evento cuenta con 96 trabajos finalistas de los 1683 presentados procedentes de 45 países distintos en su sección oficial. En este apartado, se entregarán los galardones a los mejores cortos de las distintas categorías y se podrá disfrutar de su visionado en varias sesiones que tendrán lugar en Filmoteca del 22 al 27 de noviembre.
El segundo bloque del festival lo protagoniza la sección Augusto en Off, donde el 21 de noviembre a las 20.00 horas se estrenará en los cines ArteSiete Latorre el largometraje '¿Es el enemigo? La película de Gila' de Alexis Morante. El tercer y último bloque será la sección Zaragoza Industry Film, en la que destaca el estreno en España de la película 'Petro' de Sean Mattison, una coproducción española-estadounidense. Posteriormente a la proyección habrá un encuentro con el director donde se abordará la importancia de las coproducciones entre los dos países.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos