CAJA RURAL DE ARAGÓN

Antonio Resines, sobre estar cerca de la muerte: "Se te quitan las tonterías de golpe"

Ocultura cierra en Zaragoza su edición de este año destinada a hablar sobre el más allá

Antonio Resines en un momento de su intervención en Ocultura.

Antonio Resines en un momento de su intervención en Ocultura. / LAURA TRIVES

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

Antonio Resines lo tiene claro: «Cuando vives una experiencia cercana a la muerte o te la cuentan se te quitan las tonterías de golpe». Tras pasar más de un mes ingresado en la UCI por el covid, el actor reveló que había estado cuatro veces más cerca de la muerte. Y esta tarde, en la última jornada de Ocultura, en la sede de la Caja Rural de Aragón de Zaragoza, ha hablado precisamente sobre estos cuatro momentos en una conversación con el director del ciclo, el turolense Javier Sierra.

El actor, cuenta, estuvo a punto de morir a los 16, a los 18, a los 19 y a los 23 años, en todas las ocasiones por accidentes de coche. O al menos eso aseguró en una carta pública el año pasado y ha corroborado en su diálogo de Ocultura.

Muerto por unos instantes

Tras un accidente en Italia, el veterano intérprete, está convencido de que llegó a morir «durante un momento» porque se vio a sí mismo en la camilla con sus padres «llorando al lado». La causa de aquel mal trago (a pesar de todo Resines no pierde el humor) es que le hicieron una transfusión de tres litros de un grupo sanguíneo que no era el suyo con lo que ello conlleva.

Cuando contrajo el covid, Resines también pasó momentos muy complicados en los que se llegaron a temer por su vida, pero, ¿cómo vivió el esos momentos? «Estás en un mundo paralelo, yo creo que me iba despertando y combinaba la realidad con la ficción, pero yo no recuerdo mucho de cuando me despertaba. Es una sensación muy rara que, además, es común a todo el mundo que ha pasado por algo parecido porque lo he hablado». 

Antonio Resines y Javier Sierra, este viernes, en Ocultura.

Antonio Resines y Javier Sierra, este viernes, en Ocultura. / LAURA TRIVES

La última jornada de Ocultura ha contado con aforo completo y, de hecho, ha habido personas que se quedaron sin poder acceder. Tras la conversación con Resines, el salón de actos ha acogido el debate '¿Podemos hablar con los muertos?' con Belén Rueda, Sol Blanco Soler, Aldo Linares y Piedad Cavero. Con él, se ha puesto el punto y final a la séptima edición de Ocultura

Tracking Pixel Contents