CINE EN EL MUNDO RURAL
El Festival de Fuentes abraza a Petra Martínez y premia ‘La opacidad del agua’
'Ullate, la danza de la vida’ de Elena Cid, se lleva el premio a Mejor Documental en la gala de clausura de la vigésimo octava edición de la cita

Foto de familia de los premiados en el Festival de Fuentes con los entregadores. / PILAR VILLUENDAS

De los abrazos y su poder sanador sabe mucho el Festival de Fuentes de Ebro que cada año rema y rema para conseguir llevar a buen puerto una nueva edición de una cita que, consciente de eso, siempre ofrece lo mismo, abrazos y amor por el cine sincero y continuado. Y, desde ahí, José Antonio Aguilar, su director, ha convertido un festival casi imposible de llevar a cabo en una cita ineludible y en un encuentro del cine español. Casi nada. Que se lo digan a la veterana Petra Martínez que ya estaba entusiasmada antes de que se celebrara la gala donde ha sido reconocida este sábado con el premio de la Dama de Fuentes y que, tras recibir el galardón, de manos de Mercedes Sampietro, Luisa Gavasa y Consuelo Trujillo y de la alcaldesa de Fuentes de Ebro, María Pilar Palacín, emocionada, casi se ha quedado sin palabras.
El cine de Fuentes de Ebro ha vuelto a desplegar la alfombra roja con motivo de la gala de entrega de premios de la vigésimo octava edición del festival. Una velada de cine marcada por la emoción y, como no podía ser de otra forma, por la tragedia vivida en Valencia, y cuya temática giraba en torno al concepto del abrazo.
"El horizonte de nuestras miradas"
El periodista Jesús Nadador era el encargado, un año más, de presentar la entrega de premios. Pero no estaba solo. Lo hacía acompañado por la compañía de Teatro Indigesto. «Los abrazos en el cine han sido el horizonte de nuestras miradas, en tantas salas de cine y en innumerables películas en las que hemos visto abrazarse a tantos y tantos personajes a lo largo de nuestra vida y de la historia del cine», comenzaba el presentador.
Durante la entrega, 'La opacidad del agua', de Isabel Genis, se hacía con el premio a Mejor Cortometraje además del de Mejor Dirección, que recaía sobre la cineasta zaragozana. La reina del pop se convertía en el trabajo más premiado durante la velada con un total de siete galardones. Entre ellos, el premio a Mejor guión, para Miguel Casanova y Ainara Fernández; el de Mejor dirección de producción, que recaía sobre Mafer García; Mejor fotografía, para Fernando Torcal; Mejor actriz protagonista, para Aída Gómez; Mejor montaje, para David Goñi y Alba Rodríguez; Mejor dirección de arte, para Ana Corella y Mejor sonido para Miguel Salas.
El resto del palmarés
Por su parte, los trabajos 'El nuevo barrio', 'Hoy no he dormido bien' y 'Las cucarachas' se alzaban con dos reconocimientos cada uno, siendo el de Mejor vestuario para Ana Sanagustín y Mejor maquillaje y peluquería para Ana Bruned, integrantes del primero de ellos; Mejor música original para Marc Little y Mejor actor de reparto para Xavi Sáez, en este caso del segundo; mientras que el Premio a Mejor actor protagonista recaía sobre Ramon Barea y el del público para el tercero de estos proyectos, cortometraje dirigido por Ainhoa Aldanondo.
El palmarés lo completaban el Premio a Mejor ópera prima, que se iba para 'Renacuajos', de Isabel Rosó; el de actriz de reparto, que recaía sobre Malena Casado por su trabajo en 'Los armarios no se vacían solos'; el de mejores efectos especiales para David Guirao por 'Años de luz' y, finalmente el de Mejor cartel, que se entregaba por primera vez en la historia del festival, que se iba para Miguel Lobera y la obra 'María de Ávila, el triunfo de la belleza'.

La actriz Petra Martínez, que ha recibido el premio Dama de Fuentes en el festival de la localidad. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Otro de los momentos más esperados de la velada era la entrega del premio a Mejor documental, el cual se iba para la obra de 'Ullate, la danza de la vida', de la zaragozana Elena Cid.
El drama de Valencia estaba muy presente, más todavía durante la entrega del Premio Valores Humanos José Couso – Julio Anguita Parrado, ya que por primera en años su entregador, David Couso, no ha podido hacer entrega de este galardón dedicado a su hermano ya que se encuentra trabajando como bombero en la zona cero. Finalmente, el premio recaía sobre la película 'Buffalo Kids' dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García Galocha.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña