Muestra
'Fluyendo Naturalmente': exposición de arte contemporáneo chino en Madrid
"Es una exposición que aborda la concepción filosófica taoísta acerca de la ley natural del universo por la cual todo fluye"

En el Centro Cultural de China en Madrid. / CMG
China Media Group (CMG)
El Centro Cultural de China en Madrid y el Museo Jorge Rando organizaron conjuntamente la exposición 'Fluyendo Naturalmente' que se inauguró el 28 de octubre y podrá visitarse hasta el próximo 7 de enero de 2025. La exposición reúne 28 obras de arte multidisciplinar de autores chinos, los artistas exploran sus propios límites para experimentar la integración interdisciplinar del arte contemporáneo, destruyendo y reconstruyendo el arte tradicional para establecer un nuevo orden.
"'Fluyendo naturalmente' es una exposición que aborda la concepción filosófica taoísta acerca de la ley natural del universo por la cual todo fluye de manera natural, este principio apareció por primera vez en la obra clásica taotechi el libro de 'El camino y la virtud' de Lao Tse. En Occidente, aunque todos conocemos esta obra clásica y conocemos a Lao Se, nos es más complejo llegar a alcanzar la plenitud de su significado, por ello creo que esta exposición es un buen inicio de camino para ir adentrándonos en conceptos milenarios que siguen vigentes hoy en día y además hacerlo a través de diferentes artistas", declaro Vanesa Diez Barriuso directora de el museo Jorge Rando en la presentación de la exposición.
La exposición reúne 28 obras de arte multidisciplinar. Los artistas exploran sus propios limites para experimentar la integración interdisciplinar de el arte contemporáneo, destruyendo y reconstruyendo el arte tradicional para restablecer un nuevo orden.
'Fluyendo naturalmente' significa una filosofía de vida efectiva no para cambiar deliberadamente si no para adaptarse al desarrollo de los tiempos abriéndonos a las posibilidades infinitas.
"Hoy en día, la relación entre la naturaleza y el ser humano se enfrenta a muchos cambios. Por un lado, pareciera que las redes sociales e internet acercan a las personas unas a otras, pero por otro lado hay una búsqueda incesante por la comunicación profunda, genuina y verdadera. El arte puede ayudarnos a abrir esos corazones y compartir nuestras experiencias de vida singulares y ayudar a que diferentes culturas puedan combinarse para producir una civilización nueva y mejor. Creo que el mensaje de las obras de arte presentadas por esta exposición y la comprensión de la naturaleza que trata de expresar son temas que pueden compartirse y atravesar las barreras culturales", declaro en la presentación el artista y profesor de La Escuela Arte y Medios de la Universidad Normal de Beijing.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía tras 'un giro indebido' en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación