De jueves a domingo en Zaragoza

El Teatro del Mercado propone 'Un día sin pantallas' a los más pequeños

El espectáculo musical infantil, impulsado por el aragonés Luis Miguel Bajén, se representará de jueves a domingo en el teatro zaragozano

Los actores que participan en el musical infantil.

Los actores que participan en el musical infantil. / Rubén Ruiz

Efe

Zaragoza

El espectáculo musical infantil 'Un Día sin Pantallas', que busca proponer una alternativa de ocio contra el sedentarismo y el aburrimiento de los más pequeños por medio de una vuelta musical al mundo y a la historia, llegará al Teatro del Mercado de Zaragoza el próximo jueves 5 de diciembre.

Merengue, rumba o rock serán algunos de los géneros que Capitán Mundo (Luis Miguel Bajén), un músico viajero, interpretará en este 'show' que invita a imaginar historias de piratas, antiguos egipcios, astronautas y superhéroes. Una aventura que se producirá después de que él y Yolanda (Andrea Baztán) corten todas las redes de internet, obligando a que una comisaria (Sara Lapiedra) y su cómico ayudante Quintanilla (Adrián Lou) los persigan.

"La música, el baile y el disfraz son una maravilla para poder desarrollar una diversión colectiva y en común con otros niños. Desde el punto de vista de la música, siempre nos hemos quejado de que todas las propuestas que se hacen para los niños son muy monótonas. Por eso hemos provocado que los chavales escuchen distintos estilos, para abrir los oídos a las músicas del mundo", ha relatado Bajén este lunes en el Teatro Principal, durante la presentación del espectáculo.

La obra, que permanecerá sobre las tablas zaragozanas hasta este domingo, buscará interactuar con los niños y niñas que asistan a sus representaciones. Los pequeños se disfrazarán, cantarán y saldrán a bailar acompañados de los personajes protagonistas, que también contarán con un coro infantil sobre el escenario que variará en cada función.

A Capitán Mundo también le acompañarán unos personajes muy especiales para Zaragoza: el Morico y la Forana, que ya participaron en otro espectáculo de la compañía durante las Fiestas del Pilar de 2023, y que reunió a unos 9.000 asistentes. En esta ocasión, la obra tendrá una duración de alrededor de 75 minutos.

"Este espectáculo nació como una animación musical para un grupo de asistentes con síndrome de Down, y a raíz de eso surgió un disco, una plataforma digital y un libro", ha expresado Bajén, que ha agradecido la evolución de un espectáculo en el que llevan trabajando desde hace años.

Para lograr una comunión con el público, la compañía propone a padres y acompañantes que practiquen las coreografías y canciones con los pequeños previamente, a través de los contenidos ya existentes en redes sociales.

Varias de las funciones, que se realizarán a las seis de la tarde, ya tienen gran parte de las localidades vendidas, y desde la compañía esperan que la asistencia sea grande, a pesar de coincidir con el puente de diciembre.

Tracking Pixel Contents