Política cultural
ZeC denuncia "opacidad" en las contrataciones del Auditorio de Zaragoza
El grupo municipal critica que una funcionaria de Educación realice trabajos en el Auditorio sin figurar en el organigrama. El sindicato CCOO también pedirá explicaciones sobre este asunto, mientras que el ayuntamiento defiende su forma de proceder y afirma que no hay ninguna anomalía

La portavoz del grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Tomás.

La portavoz del grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Elena Tomás, ha criticado este martes que una funcionaria del área de Educación, también realice tareas de programación en el Auditorio cuando no consta en el organigrama y además, "es inviable" en la administración trabajar en dos departamentos al mismo tiempo.
Tomás ha calificado de "opacidad" esta forma de proceder del área de Educación, Cultura y Turismo, a cuya titular, Sara Fernández le han preguntado en comisión y la respuesta ha sido que "la persona que estaba llevando esa programación estaba trabajando de manera parcial con una atribución puntual de funciones para el Auditorio pero a la vez estaba trabajando también en Educación", algo que, ha recordado la portavoz de ZeC es "completamente inviable en la administración".
En rueda de prensa, Elena Tomás ha abundado en que "se está actuando de forma completamente opaca" y a su parecer, "en realidad, lo que parece es que se está preparando el terreno para la sustitución del actual director del Auditorio de Zaragoza, Miguel Ángel Tapia, tras su jubilación, en uno de los espacios más importantes de la cultura de la ciudad y que, además, tiene un salario de más de 75.000 euros anuales brutos".
Tomás ha defendido la forma de proceder de ZeC que ha sido "siempre con mucha precaución", primero investigando qué es lo que estaba sucediendo, preguntando en comisión qué es lo que había en ese organigrama del Auditorio y cuando han visto que no aparecía han vuelto a preguntar cómo era posible que esta persona estuviera trabajando en ese equipamiento cultural a lo que la consejera municipal Sara Fernández les informó en su día de que "estaba trabajando tanto en Zaragoza Cultural como también en Educación, algo que es completamente inviable en la administración", ha reiterado Elena Tomás.
Por lo tanto, desde ZeC han apremiado a que desde Cultura se aclare "cómo es posible que una persona en dos espacios diferentes de la administración y si esto se está haciendo para conseguir que esta persona sea quien sustituya al actual director del Auditorio de Zaragoza".
Por un correo electrónico
También ha pedido aclaraciones sobre si se cubren todas las horas que esa persona no estaba haciendo en el Patronato de Educación, a lo que la consejera municipal no les contestó en comisión y por tanto se desconoce si se están cubriendo las horas que esa funcionaria tiene que hacer en su trabajo habitual, que es en Educación.
Lo que está claro, a juicio de ZeC, es que esa funcionaria "está compaginando dos puestos completamente diferentes ahora mismo y que es algo completamente inviable en la administración". Ha precisado que si es viable en una administración, una atribución puntual de funciones, pero lo que no es viable es el hecho de estar en dos puestos diferentes a la vez.
Elena Tomás ha relatado que en ZeC han tenido conocimiento de este hecho por un correo electrónico donde venía el nombre de esa persona funcionaria y "nos pusieron al tanto de lo que estaba ocurriendo, de que estaba trabajando, evidentemente, en otro servicio que era el Patronato de Educación" y entonces se preguntaron "cómo podía ser que estuviese firmando un correo sobre la programación del 30 aniversario del auditorio de Zaragoza". Por ese motivo preguntaron directamente a Sara Fernández en comisión el pasado mes de octubre porque querían saber si se había hecho una atribución total de las funciones y había pasado a trabajar al Auditorio.
Al no tener respuesta ha avanzado que los sindicatos "también van a preguntar y van a indagar sobre si está cumpliendo con los horarios que tiene que tener en Educación y si sobre esta irregularidad que se está cometiendo pedirán explicaciones a la consejera municipal".
La opinión de CCOO
De hecho, el sindicato CCOO también se ha sumado a las críticas. "Tenemos muchas dudas sobre el marco legal para que una funcionaria de carrera, con un puesto de profesora asignada en las Escuelas Artísticas, pueda simultanear este puesto con una atribución temporal de funciones como personal laboral en una sociedad municipal. Los estatutos de esta Sociedad entendemos no recogen esta opción. Otra duda es quien está abonando su nomina, ¿el ayuntamiento, la Sociedad o una parte cada una? También hay dudas de cual es el horario que hace en cada puesto o si está cumpliendo con la ley de incompatibilidades del sector público", ha indicado Juan Tamarit Legaz, secretario general de la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Zaragoza, que solicitará explicaciones sobre este asunto a la oficina de RRHH y en el patronato con objeto de aclarar la situación y pedir responsabilidades sobre la misma.
"Es curioso la forma de gestionar del Gobierno de la señora Chueca, mientras privatizan el personal de servicio del Teatro del Mercado, cierran Etopía y cambian unilateralmente la gestión en Harinera, colocan mediante un proceso opaco a una persona en un puesto sin cumplir aparentemente con la normativa de provisión de empleo público y de una forma poco acorde con el rigor y transparencia con que se deben gestionar los servicios públicos", ha lamentado Tamarit.
La respuesta del ayuntamiento
A última hora de la tarde de este martes, la consejera municipal de Cultura, Sara Fernández, ha señalado en un comunicado que «se trata de una funcionaria cuyo puesto es el de coordinadora de Enseñanzas Artísticas». Fernández ha indicado que el pasado mes de abril, y con motivo de la celebración del 30 aniversario del Auditorio de Zaragoza, «la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, solicitó al servicio de Educación que dicha trabajadora pudiera prestar y realizar funciones en la sede del Auditorio como apoyo colaborativo para esta efeméride». Además, la consejera ha explicado que «para poderlo llevar a cabo se hizo una atribución temporal de funciones». «Esto ya lo explicamos a la portavoz de ZeC en la Comisión de Cultura, así que no entendemos por qué dice que está contratada en dos sitios ni por qué pretende encontrarla en el organigrama de la sociedad», ha dicho Fernández.
Por último, la consejera ha insistido en que «es una atribución puntual de funciones que compatibiliza con su trabajo en Educación y nada tiene que ver, como acusa ZeC, con una supuesta sustitución del director artístico del Auditorio».
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?