CINE

Luis Enrique Parés (La mirada tabú): «Somos hijos del franquismo, pero no herederos»

El festival proyecta 'La primera mirada', documental sobre la Escuela Oficial de Cinematografía

El director Luis Enrique Parés en la Filmoteca de Zaragoza.

El director Luis Enrique Parés en la Filmoteca de Zaragoza. / LA MIRADA TABÚ

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

Con el objetivo firme de ofrecer al público joyas cinematográficas, el festival de cine La mirada tabú de Zaragoza, en su agenda de preeventos, ha proyectado este miércoles 'La primera mirada', un documental sobre la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC), la primera escuela de cine en España, fundada en 1947 como como Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC). Tras el visionado, el director de la película, Luis Enrique Parés, ha participado en un coloquio con los asistentes.

«Somos hijos del franquismo, pero no herederos. La nostalgia nunca fue una tentación en el documental, simplemente porque miramos desde un punto de vista crítico, de intentar reivindicar las pequeñas briznas de belleza y resistencia que el cine del franquismo provocó», ha señalado Parés, también director artístico de la Cineteca de Madrid.

Homenaje a una escuela

Con las voces de Pedro Casablanc y Aitana Sánchez Gijón, 'La primera mirada' es un homenaje a una escuela que formó a grandes cineastas y abrió las puertas a una nueva etapa en la cultura española, pues, pese al contexto político, la EOC se convirtió en un espacio de libertad y creatividad y fue la cuna de leyendas del cine como Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Luis Borau, Basilio Martín Patino y Víctor Erice, entre otros.

La inauguración oficial de La mirada tabú tendrá lugar este jueves (19.00 horas, en la Filmoteca), con la presencia del director de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite. 

Tracking Pixel Contents