UN ESPECTÁCULO ESPERADO
Las bandas sonoras de Hans Zimmer vuelan a otra dimensión en Zaragoza
El espectáculo, basado en las principales composiciones del artista, llena el pabellón Príncipe Felipe.

Más de 70 músicos han dado vida en directo a las bandas sonoras de Hans Zimmer. / LAURA TRIVES

Si existe alguien todavía que diga que no sabe quién es Hans Zimmer o que no ha escuchado alguna de sus bandas sonoras, probablemente, esté mintiendo... aunque probablemente también lo haga sin saberlo. Hans Zimmer es el autor de muchas de las bandas sonoras que han marcado la historia del cine y, probablemente, no haya muchos que no hayan escuchado ninguna de ellas en algún momento. El pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ha acogido este jueves el espectáculo 'The world of Hans Zimmer. A new dimension' en el que más de 70 músicos (no solo de orquesta clásica ya que había también una banda de rock) desplegaron un show que ha convertido el recinto en una experiencia sensorial de, como reza el título del mismo, otra dimensión.
Aunque, obviamente, el director no es el que estaba al frente de la orquesta (pero sí el músico, compositor y arreglista Matt Dunkley, amigo personal de Zimmer), esta ha llevado sus bandas sonoras a otra galaxia y lo ha hecho también gracias al efectivo juego multimedia que acompaña el espectáculo que, con descanso incluido, ha durado aproximadamente tres horas.
Un fulgurante arranque
Ha bastado solo el comienzo del concierto, con la música de las películas 'El hombre de hierro (Superman)', 'Paseando a Miss Daisy', 'La roca', 'Pearl Harbour' (con soprano lírica incluida), 'Batman. El caballero oscuro' (en la que se ha creado una atmósfera espectacular), '007. No hay tiempo para morir', 'Gladiator' (espectacular interpretación de varias piezas del filme) e 'Interstellar', para que el público (ha llenado las 5.000 plazas habilitadas en el Príncipe Felipe para la ocasión) quedase prendado de una producción que, de hecho, ha triunfado en muchos lugares del mundo.

Hans Zimmer ha intervenido en el espectáculo a través de grabaciones. / LAURA TRIVES
La segunda parte del espectáculo no solo no ha perdido en intensidad sino que, si era posible aún, ha ganado y también en espectacularidad en un recorrido que parecía ir creciendo conforme pasaban los minutos. Tras una reanudación brillante con 'Wonder Woman', los músicos han seguido elevando el nivel con 'Kung Fu Panda', 'Sherlock Holmes', 'Dune II', ''El príncipe de Egipto'... y 'El rey león' donde la percusión ha tomado el protagonismo absoluto para tratar de finalizar el concierto (todo el mundo sabía que habría bises). Para entonces, muchos espectadores ya estaban en pie aclamando el espectáculo y tenían ganas de más fiesta. Eso sí, con la sensación de que todo en la producción está milimetrado, hasta el tiempo en que se tarda en reanudar el concierto. Cosas de los grandes espectáculos.
La guinda final
Y ha habido más fiesta (no mucha, eso sí, porque ya era la recta final), como no podía ser de otra manera. Y aunque el clímax del concierto ya se había vivido con 'El rey león', la gente ha disfrutado del tramo final del concierto como si, literalmente, no hubiera un mañana. Y los músicos correspondieron con un ritmo sideral que, entre las proyecciones y una iluminación que combinaba el ritmo del 'show' con los colores, le han puesto una bonita guinda al espectáculo.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?