Quinta edición

La compañía aragonesa Che y Moche vuelve a acercar el teatro a los más desfavorecidos

Unas mil personas en situación de vulnerabilidad social podrán disfrutar el próximo martes del espectáculo 'Locos por viajar' gracias al ciclo impulsado por el Teatro de las Esquinas

La quinta edición del ciclo Teatro en Familia se ha presentado este jueves en la sede del Grupo San Valero.

La quinta edición del ciclo Teatro en Familia se ha presentado este jueves en la sede del Grupo San Valero. / ayuntamiento de zaragoza

R. L. M.

Zaragoza

La compañía aragonesa Teatro Che y Moche puso en marcha en 2020 un ciclo familiar para acercar el teatro a los hogares más desfavorecidos. Tras el éxito de las cuatro primeras ediciones, esta iniciativa financiada por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración de la Universidad San Jorge y el Teatro de las Esquinas, regresa este próximo martes con la representación del espectáculo musical 'Locos por viajar'. Este 'show' familiar, que pretende impulsar la importancia de la interculturalidad en la sociedad, supondrá para muchos de los participantes su primer acercamiento al teatro. De hecho, ese es el objetivo del ciclo, favorecer el acceso a la cultura a las familias en situación de vulnerabilidad social.

El Teatro de las Esquinas ha elegido para esta edición uno de los espectáculo más exitosos de su orquesta. El 'show', que ya ha girado por varias ciudades del país, propone un viaje musical en el que los espectadores podrán conocer las melodías más representativas de cada país. Un total de diez intérpretes más un actor que se encargará de introducir las canciones en clave humorística se subirán al escenario de las Esquinas. Se celebrarán dos funciones el martes 10 de diciembre, a las 17.30 y a las 19.30 horas.

El ciclo permitirá este año que mil personas en situación de vulnerabilidad puedan disfrutar de la magia del teatro. Las entradas ya han sido repartidas por las asociaciones sociales que colaboran con esta iniciativa, que se dirige sobre todo a personas perceptoras de rentas mínimas, en situación de asilo, que no pueden acceder a rentas mínimas, con problemas adictivos o migrantes. 

Una imagen del espectáculo musical ‘Locos por viajar’.

Una imagen del espectáculo musical ‘Locos por viajar’. / ep

La quinta edición del ciclo se ha presentado este jueves en la sede del Grupo San Valero de la plaza Santa Cruz con la asistencia de la consejera municipal de Cultura,Sara Fernández, quien ha elogiado una iniciativa que ha calificado de «mágica». «La cultura es muy necesaria, así que es maravilloso que las personas en situación de vulnerabilidad social puedan acceder a ella gracias a este proyecto», ha destacado Fernández, que ha concretado que son las propias asociaciones la que se encargan de repartir las entradas entre sus usuarios.

En esta edición han colaborado todos los centros de servicios sociales del ayuntamiento, además de entidades como Cáritas, Cruz Roja, Aldeas infantiles, Fundación La Caridad, Ozanam o Rey Ardid, entre otras.

La orquesta de las Esquinas

En el acto de presentación también han participado el director de la Orquesta del Teatro de las Esquinas, Joaquín Murillo, y la violinista Teresa Polyvka. Esta última, que participa en el espectáculo, ha explicado que el 'show' va dirigido a todos los públicos y que es muy participativo. «Nuestro actor Pablo Lagartos introduce los temas de manera humorística y los músicos también bailamos y cantamos para intentar hacer muy partícipes a los espectadores», ha indicado. La orquesta de las Esquinas, con una trayectoria de diez años, cuenta con un total de diez músicos (violín, contrabajo, piano, trombón, trompeta, saxofón, clarinete, flauta...).

Tracking Pixel Contents