POLÍTICA CULTURAL
El PSOE acusa a Azcón de tener una "política cultural inexistente"
Villagrasa afea al ejecutivo que renuncie a la creación de la Sinfónica de Aragón y el PP asegura que fue una "ocurrencia electoral" de Lambán

El socialista Darío Villagrasa en su intervención. / PSOE

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Darío Villagrasa, ha criticado la "falta de planificación, confusión e improvisación" del Gobierno de Azcón en política cultural, asegurando que, después de un año y medio de legislatura "han sido mínimos los proyectos culturales desarrollados y mínimos los fondos destinados" a la cultura en nuestra comunidad.
Refiriéndose a unas declaraciones de la actual consejera del ramo, Tomasa Hernández, en las que aseguraba que cuando cambia el gobierno no puede haber las mismas políticas culturales porque genera confusión, el portavoz adjunto ha replicado que "la verdadera confusión está en la hoja de ruta del segundo Gobierno de Azcón que sigue sin presentar los presupuestos y su política cultural es inexistente".
Villagrasa acusa al ejecutivo de "defenestrar" una programación cultural ya consolidada, dejando de atender a festivales cuando fueron eliminados por los ayuntamientos del PP en connivencia con Vox, como Periferias o el Encuentro Internacional de Folclore de Zaragoza. "El Gobierno de Aragón no solo está en la confusión, sino en la inacción de las políticas culturales", lamenta Villagrasa.
El diputado socialista ha hecho especial referencia al proyecto de la Orquesta Sinfónica de Aragón, impulsado por el anterior Gobierno de Lambán, compartido por el sector, demandado y que gozaba de un importante respaldo presupuestario y sin embargo, el Ejecutivo de Azcón "ha decidido desterrar, lo ha dejado dormir el sueño de los justos" y ha insistido en que "lo que tienen que hacer es continuar el trabajo iniciado" para que se convierta en una realidad.
Precisamente la cuestión de la Sinfónica de Aragón regresó a las Cortes de Aragón el pasado miércoles cuando en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas, Sergio Guarné, director general de la Orquesta Reino de Aragón, denunció la crítica situación del sector y la cancelación del proyecto de la sinfónica por el actual gobierno del Partido Popular. Fue un proyecto que impulsó el PSOE en la pasada legislatura que contó con el total respaldo de Javier Lambán y que para el PP era un proyecto "irrealizable sin dotar". Algo que niegan los socialistas quienes aseguran que había presupuesto para su desarrollo.
Darío Villagrasa ha lamentado que los únicos hitos de este gobierno sean "un enfrentamiento constante" con el Ministerio de Cultura o la ausencia de infraestructuras culturales y se ha preguntado por qué con el mayor presupuesto de la historia no se han aumentado ayudas a la producción cultural, qué ocurre con el megaproyecto del PP el Reino de la Luz o con el Pacto por la Cultura firmado la pasada legislatura.
En opinión de Darío Villagrasa "son muchos los interrogantes" que genera este gobierno y desde el PSOE "queremos reivindicar la cultura, no solo como sector económico, sino también como derecho fundamental de acceso y disfrute de la misma" y ha abogado por que haya "más recursos" reivindicando "el talento y el compromiso del sector cultural".
Los socialistas, ha concluído el diputado socialista, "vamos a defender al sector cultural, vamos a hacer bandera de la cultura y de sus creadores y no vamos a permitir que con el mayor presupuesto de la historia, la cultura esté instalada en la inacción y la confusión".
La respuesta del PP
La respuesta del PP en boca de Ester Artieda ha sido contundente: «El proyecto de Orquesta Sinfónica no fue más que una ocurrencia del señor Lambán en periodo electoral que ni tan siquiera contó con el respaldo del consejero del ramo, el señor Faci, que ni lo contempló en presupuestos ni tan siquiera dispuso un espacio escénico donde acogerlo. Si tan importante era no entendemos por qué no lo pusieron en marcha en los ocho años de gobierno sino que esperaron a estar en funciones, habiendo perdido las elecciones. Improvisaron y faltaron a la verdad», ha afirmado.
«El Partido Popular está trabajando por la cultura y los resultados se ven día a día», concluyó y puso como ejemplo Aragón, reino de la luz, que se desarrollará a lo largo del primer trimestre de 2025 o la iniciativa Aragón, tierra de cultura.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo