LIBROS

Ángela Banzas (autora de 'El aliento de las llamas'): "Mis personajes decidieron que fuera una novela de sororidad"

La considerada voz del ‘thriller' gallego visitó Zaragoza recientemente para presentar su novela

La escritora gallega Ángela Banzas en las inmediaciones de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.

La escritora gallega Ángela Banzas en las inmediaciones de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. / LAURA TRIVES

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

-La novela comienza dentro de un cuadro en el que hay una mujer en llamas...

-Es impactante, invita ya al lector a querer pasar páginas y ver qué pasa respecto a ese cuadro.

-¿Por qué el fuego y las llamas protagonizan este libro? 

-El fuego está presente de forma literal pero también es simbólico, representa los impulsos humanos, los deseos, las ansias de venganza, la necesidad de purificación y cierta redención. Pero también representa esa llama que es muy vulnerable respecto a las emociones que con un soplido se vence y también la esperanza. La novela se inicia con unas llamas muy rojas y termina con una llama muy blanca.

-¿La autora también tiene muchos secretos?

-Como todo el mundo… Me encantan los secretos y más los familiares. Es lo que nos permite hacer partícipe al lector, se acerca, se va formulando preguntas y cada pregunta va tratando de ir soltando esa madeja de intriga que hay en torno a la novela. En este caso, en torno a Jimena, de la que no se sabe nada y a la que hay que encontrar. Los secretos siempre son un aliciente para el lector.

-Es un libro de mujeres, me refiero a las protagonistas, no a las lectoras.

-Sí, las protagonistas son mujeres. Es verdad que me he inspirado en algunas literatas pero dentro de la novela también hay mujeres campesinas de muchos lugares y distintas edades. Las novelas las construyo en capas, parto del alma, de lo que es la esencia de la novela, luego voy al corazón y luego a la piel. El alma está claro que son las necesidades de libertad, de liberación. Tenemos una mujer retenida como se ve en el cuadro; en el corazón tenemos a todas esas mujeres que laten con mucha fuerza, es el retrato de la mujer en el siglo XIX. Y luego la piel es en la que está ese misterio en torno al pazo, hay nieblas, pájaros, fantasmas… En Galicia hay muchos elementos e ingredientes que le dan un barniz de misterio a la historia.

Ángela Banzas, autora de 'El aliento de las llamas', en Zaragoza.

Ángela Banzas, autora de 'El aliento de las llamas', en Zaragoza. / LAURA TRIVES

-Es curioso porque la corriente actual del ‘thriller’ le da una gran importancia al paisaje.

-Yo lo disfruto mucho, me encanta escribir sobre Galicia. Tiene el aura de misterio perfecto para la novela. La naturaleza, por un lado, me gusta que forme parte de las escenas y los personajes porque me ayuda a potenciar la emoción pero también es una amenaza. Me refiero a la amenaza del entorno que ayuda a hacerlo opresivo y claustrofóbico como en esta novela.

-Sus protagonistas siempre son personajes fuertes, ¿esa es la clave de su éxito?

-Cuando comienzo a pergeñar cada una de las historias siempre empiezo por los personajes y los voy gestando poco a poco. Pero ahora me doy cuenta, mirando hacia atrás, que se replican en todas las novelas determinados elementos. Son mujeres siempre fuertes, siempre aparece Galicia, la maternidad y el feminismo, siempre es la lucha por la igualdad, y, cómo no, la figura de los vulnerables. Esos son elementos que se repiten en todas mis novelas.

-Cuando empieza una novela, ¿ya sabe cómo va a acabar?

-No, no lo sé. Aquí quería escribir una historia de amor dentro de la novela, el lector juzgará si lo he conseguido… Yo a los personajes les doy los elementos y les doto de tal carnalidad que estas mujeres me dijeron que no podían ir por ahí. Me salió una novela de sororidad, de gran intensidad emocional. 

-Cuatro novelas en cuatro años, ¿cómo aguanta este ritmo?

-Disfruto mucho de escribir. Mi cabeza no para y estoy siempre con cualquier estímulo que me activa la imaginación. Una novela me va llevando a la otra. Cada una de las novelas son independientes pero cada una de alguna forma se va edificando sobre la anterior, con alguna subtrama o algún personaje que necesita su espacio.

-Eso significa que habrá quinta. 

-Sí, estoy trabajando en ella con muchas ganas, pero no es que esté escrita ni mucho menos. 

TEMAS

Tracking Pixel Contents