EL PARAÍSO DE LA MANUFACTURA

El arte de hacer todo a mano

La sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acoge la 41 Feria de Artesanía Aragonesa, donde 72 estands ofrecen productos de todo tipo realizados a mano. Joyas, ropa, gastronomía o juguetes hechos de madera, metal, cuero o papel son solo algunas de las curiosidades que los artesanos ofrecen hasta el lunes

Hasta 72 estands ofrecen productos hechos a mano.

Hasta 72 estands ofrecen productos hechos a mano. / Laura Trives

Zaragoza

Desde hace algo más de una semana, entrar en la sala Multiusos de Zaragoza supone trasladarte al paraíso de la artesanía y dar varios pasos hacia atrás en el tiempo. Caminar por los diferentes pasillos permite descubrir que cualquier elemento, sea cerámica, madera, metal o papel, les sirve a ciertos genios para fabricar utensilios únicos. Está claro que el arte de hacer todo a mano no es para todo el mundo.

En vísperas de las fechas navideñas, la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acoge la maestría y la creatividad de los artesanos de toda España. La Feria de Artesanía Aragonesa, que en este 2024 cumple 41 ediciones, tiene como objetivo reunir en un mismo espacio a pequeños comercios para que den a conocer sus productos artesanos. Desde el pasado 30 de noviembre hasta este lunes se puede visitar este mercadillo de 72 estands en el que el público puede encontrar diferentes artículos hechos a mano que son excelentes regalos de cara a estas Navidades.

Productos de todo tipo

Las grandes estrellas de la Feria de Artesanía Aragonesa son y serán siempre las joyas, los pendientes y los accesorios para el cuerpo. La realidad es que la feria ha ido evolucionando y, por ejemplo, ya ocupan un lugar importante la vajilla, la gastronomía, la ropa, los utensilios de cocina o los juguetes de madera. Estos últimos son los artículos estrella que ofrece Micifú Juegos, que lleva cuatro ediciones acudiendo a la Feria de Artesanía Aragonesa y está situado en el estand número 35. "Esta feria es la mejor forma de darnos a conocer. El producto que vendemos nosotros es minoritario. Poder mostrarlo al público en un espacio como la sala Multiusos se convierte en una oportunidad única", declara Pedro justo detrás de sus juguetes, juegos y flores decorativas de maderas.

Algunos de ellos son artículos excelentes para regalar estas Navidades.

Algunos de ellos son artículos excelentes para regalar estas Navidades. / Laura Trives

Original Dessin, situado en el estand número 64, lleva desde 2018 ofreciendo sus prendas de ropa a aquellos curiosos que se acercan a la Multiusos. "Tenemos una tienda en San José desde el 2002, por lo que se puede decir que ya tenemos cierta solera. Sin embargo, allí solo nos conoce la gente del barrio. Venir a este mercadillo nos suma más clientela a lo largo del año", comenta el expositor de Original Dessin. Aunque se muestra satisfecho con el volumen de ventas, confiesa haber sentido un ligero descenso con respecto a otras ediciones. "La gente tiene muchas otras cosas para entretenerse en esta época del año en la ciudad, como ver las luces o los puestos de la plaza del Pilar, y eso hace que la asistencia a la feria baje", afirma algo preocupado.

La Feria de Artesanía Aragonesa ofrece una gran variedad de productos e ideas para regalar estas Navidades. Hasta este lunes, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, la sala Multiusos permanecerá abierta para disfrutar de la artesanía en estado puro. La entrada cuesta 1 euro aunque es libre para personas jubiladas, menores de 12 años y personas con grado de discapacidad igual o superior al 50%.

Tracking Pixel Contents