ÉXITO MUNDIAL

La película de una aragonesa que es la más vista en Amazon Prime

El filme se coloca como el más demandado en España y el décimo en todo el mundo, según los datos de la plataforma

Najwa Nimri y Alba Planas en 'La virgen roja'.

Najwa Nimri y Alba Planas en 'La virgen roja'. / ELÁSTICA FILMS

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

Una película dirigida por una aragonesa en apenas dos días ha conquistado ya a los usuarios de la plataforma Amazon Prime ya que se ha colocado como la más vista en España el 7 de diciembre (también en Angola y Benín) y la décima en todo el mundo. Se trata de 'La virgen roja', de la zaragozana Paula Ortiz que, protagonizada por Najwa Nimri, Axia Villagrán y Alba Planas, ha irrumpido con fuerza en el 'streaming' después de una fructífera vida comercial en las salas.

La historia real que Paula Ortiz revive en 'La virgen roja' es la de Hildegart Rodríguez, la hija “proyecto” de Aurora. A los dos años leía, a los cuatro tocaba el piano, a los diez tenía el bachillerato y hablaba varios idiomas, y a los quince ya escribía para El Socialista y asistía a congresos. Su madre, influenciada por la eugenesia, la crió para que fuera un prodigio, pero cuando Hildegart intentó vivir por su cuenta, Aurora la mató a tiros en 1933. Este trágico suceso la convirtió en un símbolo de la época.

Favorita en los premios

No hay que olvidar, además, que a falta de conocerse las nominaciones a los Goya, 'La virgen roja' es una de las grandes favoritas en los Premios Feroz ya que ha conseguido seis nominaciones entre las que destacan la de Mejor película dramática, dirección y guion.

En las salas de cine, el filme ha recaudado 1.305.137 euros tras atraer a un total de 219.393 espectadores lo que le coloca entre el top-20 de las películas españolas estrenadas en este 2024.

Sobre la película, Paula Ortiz decía a este diario: "El asesinato de Aurora de su hija no es un arrebato pasional, no es una loca y no es una psicópata, es la historia de una fanática, una historia política porque mata en nombre de un proyecto ideológico, en el nombre de unas ideas. El fanatismo es ideológico sea religioso o político, es cuando las ideas están por encima de la libre conciencia del ser humano y de saber que tiene delante una persona en plenitud de consciencia y en libertad. Cuando olvidas eso, esas ideas son susceptibles de volverse gestos violentos y eso se ha visto en la historia reciente y son las grandes heridas de la historia contemporánea de la que somos nietos".

Tracking Pixel Contents