Novedad editorial

Domingo Buesa publica 'Desideria', la historia de una joven antifascista fusilada en Jaca en 1936

El escritor e historiador aragonés presenta este martes en el Patio de la Infanta su nueva novela

El escritor e historiador aragonés Domingo Buesa acaba de publicar su nueva novela.

El escritor e historiador aragonés Domingo Buesa acaba de publicar su nueva novela.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El escritor e historiador aragonés Domingo Buesa presenta este martes su última novela, 'Desideria', a partir de las siete de la tarde, en el Patio de la Infanta de la sede central de Ibercaja. El autor estará acompañado por la periodista Genoveva Crespo.

La novela de Buesa, publicada por la editorial aragonesa Doce Robles, relata la vida de Desideria Giménez Moner, apodada 'La Cazoleta' por el nombre de la taberna que regentó su familia en Jaca desde los años veinte hasta el golpe militar de 1936 que provocó la guerra civil española. El 1 de mayo de aquel año, Desideria encabezó la manifestación popular por el día de los trabajadores y, meses más tarde, con los sublevados en el poder civil de Jaca, su fotografía de aquel día portando una bandera roja provocó que los falangistas la detuvieran y la fusilaran, lo que ocurrió el 6 de agosto de 1936.

Desideria Giménez, cuyo asesinato la convirtió en uno de los símbolos de la lucha contra el fascismo en Aragón, nació en la localidad zaragozana de Bagüés en 1919, pero marchó pronto con su familia a Jaca, donde Buesa sitúa la acción principal de la novela. Vicente, un chico de buena familia que vive en la plaza de la Catedral, se enamora de Desideria cuando ambos son todavía unos niños. Él es conductor de una historia que muestra, con la maestría habitual de Buesa, la vida cotidiana y muy detallada de Jaca durante los años 20 y 30 del pasado siglo.

Hijo adoptivo de Jaca desde 2014, doctor por la Universidad de Zaragoza y catedrático de Historia, Domingo Buesa (Sabiñánigo, 1952) preside la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y es correspondiente por Huesca de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. 

Es autor de más de 50 libros, entre los que destacan los dedicados a la historia y a los monumentos de Jaca, las biografías del rey Sancho Ramírez, la crónica de la provincia de Huesca, la historia de la diócesis de Jaca, los estudios sobre la iconografía de la Virgen románica y las monografías sobre el monasterio de San Juan de la Peña, el rey de Aragón o la ciudad de Teruel en la Edad Media. 

Ha dedicado abundantes estudios a la historia del Serrablo, a las devociones a Santa Orosia y Nuestra Señora del Pilar, y ha sido comisario de destacadas exposiciones desde 1984 hasta la actualidad. En 2019 publicó su primera novela, 'Tomarán Jaca al amanecer', a la que siguieron 'La tarde que ardió Zaragoza' (2020), 'El retrato de la madre de Goya' (2021), 'La carta que nunca llegó' (2022) y 'El secreto de la catedral de Jaca' (2023).

Tracking Pixel Contents