Acercar la historia de la comunidad a los más jóvenes
Ramiro I protagoniza la nueva entrega de los biocuentos sobre los monarcas del Reino de Aragón
Están editados por la asociación Caballeros de Exea y la Diputación de Zaragoza los distribuirá por la red de bibliotecas de la provincia

El historiador Esteban Sarasa; el diputado provincial José Manuel Latorre; el presidente de la Asociación Caballeros de Exea, Sergio Miguel; y el ilustrador Xcar Malavida, este martes. / Europa Press
Europa Press
Ramiro I (1007-1064), considerado el primer monarca aragonés, aunque en la poca documentación que se conserva no firmara como rey, es el protagonista de la última entrega de la primera saga de biocuentos sobre el antiguo Reino de Aragón que edita la asociación Caballeros de Exea y que la Diputación de Zaragoza (DPZ) distribuirá por la red de bibliotecas de la provincia, además de estas disponible en las librerías.
Con el primer monarca de una dinastía que reinará durante décadas en Aragón, se cierra el primer grupo de biocuentos, que han abordado las figuras de Pedro I, Alfonso I, Ramiro II, Petronila y Sancho Ramírez. La próxima publicación estará dedicada a Alfonso II, el primero que ejerció a la vez como rey de Aragón y como conde de Barcelona.
El biocuento lleva por título 'Ramiro I. Hijo, hermano y padre de reyes' y se ha presentado este martes en la DPZ con el diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, José Manuel Latorre; el presidente de la asociación Caballeros de Exea, Sergio Miguel; el ilustrador Xcar Malavida; y el historiador Esteban Sarasa, asesor histórico de la publicación.
Los ejemplares se han ido editando de manera desordenada, hasta el punto de que finalizan ahora con el primer rey de la estirpe. "Como en Star Wars ya lo hicieron, en Caballeros de Exea no querían ser menos", ha ironizado Latorre.
Ejemplares en castellano y aragonés
El diputado provincial ha señalado que la DPZ ha adquirido 163 ejemplares en castellano, que llegarán a las bibliotecas zaragozanas, así como una treintena de la versión en aragonés, que se distribuirán en aquellas bibliotecas que tienen fondos en esta lengua o en localidades en las que se habla, en un momento en el que el Gobierno autonómico la ha "abandonado" e incluso cuestiona su propia existencia, ha lamentado.
Ha ensalzado la labor que llevan a cabo desde la asociación Caballeros de Exea para que distintas generaciones aprendan historia de una manera "divertida". "Están consiguiendo que se entienda cada vez mejor nuestra parte más desconocida de la historia", ha añadido.
El ilustrador Xcar Malavida se ha mostrado "muy contento" con el resultado final del trabajo, en el que ha tratado de humanizar a los personajes que salen, con colores vivos, imágenes llamativas y huyendo de escenas "escabrosas" que "no aportan nada".
Entre las licencias que se ha tomado, destaca la aparición de un cuarteto musical denominado 'Los escarabajos' amenizando la boda de Ramiro I y su esposa Ermesinda, originarios "de las islas del norte", en un claro guiño a The Beatles.
El presidente de la asociación Caballeros de Exea ha subrayado que esta saga de biocuentos es una manera de adentrar a los niños en una historia de Aragón "totalmente desconocida", ya que los escolares conocen "como mucho" a Jaime I o Fernando el Católico, pero apenas saben nada del resto de monarcas del antiguo Reino.
A ello ha sumado que es una forma de vender historia, algo a menudo difícil. "Se ha tenido que sacar un género que se llama novela histórica para vender historia", ha asegurado, con un resultado que, a veces, se asemeja más a la "ciencia ficción".
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza