HASTA EL DOMINGO
El Teatro Comunitario de El Gancho estrena 'Y las ruinas son bellas', sobre el duelo colectivo y el fin de un ciclo
El grupo estrena su nueva creación participativa en el Centro Cívico La Almozara de Zaragoza

El Teatro Comunitario de El Gancho estrena su nueva producción. / TEATRO COMUNITARIO DE EL GANCHO

El espectáculo de Teatro Comunitario 'Y las ruinas son bellas' llega al escenario del Centro Cívico Almozara de Zaragoza desde este viernes hasta el domingo en un pase diario a las 18.30 horas. Esta obra es el nuevo espectáculo del grupo de Teatro Comunitario de El Gancho, un grupo intergeneracional de vecinos/as de edades de entre los 7 y los 71 años (en la obra participan hasta 35 de ellos). El espectáculo cuenta con una dramaturgia original realizada a partir de las experiencias propias del grupo y entrevistas, composición musical original y música en directo.

El cartel promocional de la obra. / TEATRO COMUNITARIO DE EL GANCHO
En el espectáculo, asistimos al entierro de Luisa, una mujer comprometida, contradictoria, caótica, referente barrial y habitual de las luchas sociales. Su familia, sus amigos/as intentan darle una despedida a su altura, pero no siempre es tan fácil como parece. ¿Cómo se vive un duelo en colectivo? ¿Cómo se despide a alguien que ha sido tan importante para muchas? ¿Cómo honrar su memoria, sin caer en la idealización? ¿Dejar marchar no es resignarse? ¿Pero si no la dejamos marchar, cómo seguimos? ¿Cómo nace algo nuevo? ¿Y quién cuidará después su memoria? ¿Quién atiende a las viudas?
Un desgarro creativo
La creación de este espectáculo comienza hace ya casi dos años, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza desalojó el Centro Social Comunitario Luis Buñuel, donde el grupo tenía su sede y del cual formaba parte. El desgarro que este hecho produjo en los miembros del grupo, comenzó un proceso creativo que ha desembocado en este nuevo espectáculo. Con 'Y las ruinas son bellas', el grupo plantea una reflexión sobre la pérdida, el duelo colectivo y el fin del ciclo 15M. “Asistimos al fin de un ciclo que tenía mucho que ver con nosotras, con la participación, la organización vecinal, despedirnos y pensarnos a través del teatro es una necesidad. 'Y las ruinas son bellas' es una ceremonia caótica, un ritual escénico para la despedida, un llanto conjunto, pero quizás si lo vivimos juntas también puede ser una fiesta", aseguran.
Este espectáculo y el proyecto de Teatro Comunitario del Gancho está coordinado por la entidad Zonas Comunes y financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara