NOVENO ARTE
Zaragoza reabre su viñeta más grande con el Salón del cómic
La sala Multiusos del Auditorio celebra hasta el domingo la mayor cita aragonesa con el tebeo

La sala Multiusos acoge el Salón del cómic de Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Un atractivo. Pero muy grande. La oportunidad de encontrarse en un mismo espacio a miles de personas que comparten una pasión con uno mismo, a 66 autores que pasarán y firmarán sus ejemplares a lo largo del fin de semana, talleres de habilidades para todos los niveles y edades, y, por qué no, compartir también tus pinitos con el medio. El Salón del cómic de Zaragoza regresa a su cita anual este viernes (apertura de puertas a las 17.00 horas) con la vigésimo octava edición de un evento que, como es tradicional, se prolongará hasta el domingo a las 21.00 horas. Las entradas (al precio simbólico de un euro) se pueden comprar a través de la propia web del salón y es recomendable hacerlo porque se suelen agotar.
El salón (el único enteramente público que pervive en España) atrae a las figuras más importantes del mundo del tebeo y la ilustración. Una prueba de este elenco es el italiano Miguel Vila y el laureado ilustrador valenciano, Paco Roca, Premio Nacional del Cómic de España 2008 por su obra Arrugas. Su última novela gráfica es El abismo del olvido.
Más autores de primera línea
Pero, además, la cita contará con otros dibujantes reconocidos como Stéphane Levallois, Gabriel H. Walta, Laura Pérez (Premio Ojo Critico de RNE 2020), Javi de Castro (Premio Ojo Critico de RNE 2024), Carla Berrocal, Jaime Martín (Mejor Obra de Cómic Barcelona 2017 y 2021) y Ana Oncina (Mejor Obra Nacional en los Premios del Cómic Aragonés 2023).
Roca aportará su visión de la novela gráfica el primer día del salón (17.30 horas) en la charla 'Antes, durante y después de la guerra', un tema que abordarán junto a otros autores como Rodrigo Terrasa, Agustín Ferrer Casas, Manuel Granell y Juanarete en la sala Filemón.
En total, 66 autores que además de dialogar con el público pasarán por el estand de firmas durante los tres días que dura el salón, además de 63 expositores distribuidos por la sala Multiusos, entre editoriales, fanzines, asociaciones, librerías y tiendas especializadas o coleccionistas procedentes de Aragón y del resto de España. Esta programación se completará con ocho actividades en la zona manga, veinte talleres para niños, juegos libres, torneos, karaokes y pasarela disfraces de cosplay.
Premios del cómic aragonés
Además, la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza celebra este viernes (20.30 horas) la gala de los Premios del cómic aragonés (organizados por Viñetario) que, este año, estará conducida por Dani García-Nieto, y que contará «con muchas sorpresas». En el transcurso de la misma se desvelará el Gran_Premio del cómo aragonés.
Álvaro Ortiz, nominado a los Eisner (los considerados Oscar del tebeo), es el gran favorito de este año ya que su trabajo, 'La pequeña genia y el monstruo del valle' (Astiberri) ha conseguido tres nominaciones, o lo que es lo mismo, opta a todas las consideradas categorías gordas de los galardones, Mejor obra de autoría aragonesa, guión de autoría aragonesa y dibujo de autoría aragonesa.
En la categoría de mejor obra, el zaragozano tendrá como rivales a 'Happy Egg', de Kaise (GP Ediciones); 'Que no se olvide', de Marta Velasco (Salamandra Graphic) y El jardín más profundo, de Izarbe Pajuelo (Pintacoda Ediciones). A la de mejor obra, 'Happy Egg' suma la de dibujo; mientras que 'Que no se olvide' está también entre las candidatas a mejor guion.
Javier Marquina por 'Dum Dum' (Autsaider Cómics) y Roberto Malo por 'La identidad' (Editorial Cornoque) completan la nómina en la categoría de guion mientras que en la de dibujo lo hacen Fernando Blanco por 'Wordltr33' (ECC Ediciones) y Lorenzo Caudevilla por 'Una obra maestra' (Dolmen Editorial).
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?