MÚSICA ARAGONESA

Biella Nuei celebra su 40º aniversario con 'El árbol volador'

Este proyecto multimedia incluye su nuevo disco con 15 temas, un libro ilustrado, un documental, 12 videoclips y una 'Guía Biella Nuei'

Actuación de Biella Nuei durante la presentación de 'El árbol volador'.

Actuación de Biella Nuei durante la presentación de 'El árbol volador'. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El mítico grupo de folk aragonés Biella Nuei celebra sus 40 años en la música con 'El árbol volador', un ambicioso proyecto multimedia inspirado en uno de los espacios naturales y culturales más reconocidos de Aragón, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y sus cuatro valles: Broto, Vió, Puértolas y Bielsa. 'El árbol volador' suma un nuevo cedé con 15 temas, ya a la venta, 12 videoclips, un libro ilustrado y un documental. Todos los detalles del disco se presentarán al público este viernes, día 13, a las 18.00 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, con entrada libre hasta completar aforo. Incluirá un recital y la proyección del documental. Será la antesala de una gira de conciertos a lo largo de 2025, con los nuevos temas y los más conocidos de sus 40 años de trayectoria.

Actuación de Biella Nuei durante la presentación de 'El árbol volador'.

Actuación de Biella Nuei durante la presentación de 'El árbol volador'. / EL PERIÓDICO

Los componentes de Biella Nuei destacan que 'El árbol volador' es su proyecto estrella “en estos últimos años tan difíciles en los que todos hemos sentido más que nunca la necesidad de la Naturaleza y el Arte”. Por su carácter emblemático decidieron inspirarse en Ordesa “y lo que iba a ser una reivindicación de la cultura popular de estos valles pirenaicos a través de la música se ha convertido en un ambicioso proyecto para celebrar 40 años de trayectoria”.

El disco y el libro ilustrado que lo acompaña suponen una experiencia única, un paseo musical, literario y visual por uno de los parajes más bellos de Aragón y de España. Se trata de un viaje multimedia, pues nos transportamos a través de las melodías interpretadas por Biella Nuei, los textos y coplas populares seleccionados y las bellas imágenes del Parque Nacional y sus habitantes realizadas por algunos de los mejores fotógrafos aragoneses.

Cultura popular aragonesa

“Son todos soportes digitales para los sonidos más ancestrales, alas para el árbol de la tradición de raíces profundas. Gracias a la publicación de estos materiales podemos experimentar una verdadera inmersión virtual en este espacio sagrado y único de la naturaleza y la cultura popular aragonesa, patria chica de pastores nómadas que han recorrido durante siglos cañadas y veredas que unen el Pirineo con el valle del Ebro y sus afluentes”, explica Biella Nuei.

Es un homenaje a la cultura popular de los pueblos que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. A lo largo de varios años los miembros de Biella Nuei han  recorrido sus cuatro valles (Broto, Vió, Puértolas y Bielsa) "entrevistando a varios vecinos, entre ellos  músicos, cantores y lo que llamamos hombres-libro, y hemos logrado reunir canciones, melodías, coplas y recuerdos que luego hemos  recreado a través del disco, el documental y los 12 videoclips".

Tracking Pixel Contents