CINE Y MÚSICA
Isaki Lacuesta en Zaragoza (La mirada tabú): "Lo normal es que las películas, si se hacen, no las vea nadie"
El polifacético cineasta visita la capital aragonesa este fin de semana dentro de La mirada tabú

El director Isaki Lacuesta en la Filmoteca de Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

No podía haber mejor festival para recibir al cineasta Isaki Lacuesta. Y existe en Zaragoza. Eso mismo piensa él: «Es un concepto en el que he pensado muchas veces porque hay imágenes que no se representan nunca y que dicen mucho de nosotros como sociedad, estos tabús que de algún modo son convenciones sociales que nos autorretratan. En algunas de mis películas he intentado pensar en mostrar estas imágenes que no se ven y por qué. Sobre todo lo conseguí en una exposición que hice que recogía todo lo que se ha prohibido en España en democracia y algunas de estas imágenes las proyectaremos el domingo también».
El festival La mirada tabú tiene como padrino este año al cineasta catalán, que, además, estrenará este domingo en Las Armas (12.00 horas) su nuevo proyecto musical, WDA (Walking Disaster Area) junto a Ylia, Alondra Bentley y Albert Coma. «Es una mezcla entre la canción que suele hacer Alondra Bentley mezclado con la música electrónica de Ylia. Es una unión de melodía y textura atmosférica que se complementa con la proyección de imágenes relacionadas con el tabú y las atmósferas. Un viaje hacia lo tabú», explica el polifacético artista.
Ilusión de estrenarlo en Zaragoza
Él mismo rememora cómo surgió un proyecto que nace con vocación de continuidad: «Tenemos muchas ganas y hemos compuesto muchas canciones. Hemos creado un proyecto musical y audiovisual que surgió cuando hicimos 'Segundo premio' y estamos con mucha ilusión de estrenarlo en Zaragoza», afirma.
Precisamente, 'Segundo premio' ha sido la elegida para representar a España en los Oscar. ¿Lo esperaba? «No, uno nunca espera que las cosas vayan bien. Lo normal es que las películas no lleguen a hacerse y que si se hacen, no las vea nadie. Ha sido una gran sorpresa, igual es que subestimamos la capacidad emotiva que tiene la música, no esperábamos que fuera una película que emocionara a gente, lo he hablado mucho con Pol Rodríguez (codirector del filme)».
Las dos caras de los premios
Lo dice alguien que no cree mucho en los premios y reconocimientos, aunque sí tiene claro que bien interpretados son un aliciente: «Sería bonito que ocurriera en otros oficios, tiene la parte negativa de que si te lo crees se crea una competición y eso es insano para todos. Pero sería bonito que hubiera agradecimientos en todos los trabajos, que se premiara a profesores, a panaderos, a médicos… Con ellos, te animan los compañeros a continuar», reflexiona en voz alta el catalán.
Isaki Lacuesta también tiene palabras para la edad de oro que está viviendo el cine aragonés: «Justo el otro día me mandó Javier Macipe un vídeo suyo tocando en directo, estamos los dos intentando cumplir nuestras ambiciones musicales. Me encanta 'La estrella azul' y Pilar Palomero me parece una genia. Creo mucho en el talento de Pilar, me estimula mucho», concluye el director.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía