INICIATIVA DE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN Y LA DGA
Ariadna Redondo se basta y se sobra para iluminar el Museo Pablo Serrano
Con la única compañía de su piano y su 'loopstation' , la aragonesa ha colmado de talento la galería acristalada del IAACC Pablo Serrano en la que ha sido la segunda cita del ciclo Tardeo en el museo

Así ha sido el concierto de Ariadna Redondo del ciclo Tardeo en el Museo / Miguel Ángel Gracia

Ariadna Redondo ha vuelto a demostrar este sábado que ella sola se basta y se sobra para meterse al público en el bolsillo en cada uno de sus conciertos. Con la única compañía de su piano y su 'loopstation' (con el que genera efectos vocales y percusión en directo), la artista aragonesa ha colmado de talento la galería acristalada del IAACC Pablo Serrano en la que ha sido la segunda cita del ciclo Tardeo en el museo, impulsado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y el Ejecutivo autonómico.
Como ya sucedió el pasado 30 de noviembre con el músico zaragozano Arey, la sala del museo de arte contemporáneo más importante de Aragón se ha llenado hasta la bandera, demostrando que cuando a la ciudadanía se le ofrecen actividades culturales de calidad (y además de forma gratuita) responde a la llamada.
La que ha respondido con creces ha sido Ariadna Redondo, algo ya habitual en la artista nacida en Brea de Aragón. El concierto celebrado en el Pablo Serrano ha sido el colofón a un año repleto de bolos, como demostró este verano al actuar hasta en tres ocasiones dentro del Festival de los Castillos.
La cantante y pianista ha arrancado su directo con 'Mediterráneo', de Serrat, dejando claro que las versiones son una parte relevante de su propuesta. Unos 'covers' que, por otra parte, la aragonesa hace muy suyos imprimiendo toda su esencia musical. Así, a lo largo de la actuación también se han podido escuchar 'I Follow Rivers' (Lykke Li), 'Mi gran noche' (Raphael), 'Bohemian Rhapsody' (Queen) o una bellísima 'Apuesta por el rock and roll' (Más birras), entre otros temas muy conocidos. Con todo, la zaragozana también ha tenido tiempo para tocar varias canciones propias, como 'Que te quiero', 'Dark' o 'Me haces navegar', muchas de ellas incluidas en su primer y único disco de estudio 'From the dark' (2021). Incluso chucherías con alcohol ha repartido la de Brea para que este tardeo aún lo fuera más.
El público reunido en el Pablo Serrano ha colaborado en varias de las canciones aportando los coros y al final ha caído rendido ante el talento de la zaragozana; algo que ya les sucedió a espectadores de toda España cuando la escucharon en el programa televisivo 'Got Talent' allá por 2018. Uno de los aspectos que más ha sorprendido este sábado a los asistentes ha sido el gran dominio de la tecnología del 'loopstation', convertida ya en sello de identidad de la artista.
«Es increíble cómo va creando esos efectos a tiempo real y cómo logra hacer crecer a las canciones», ha indicado Pilar, una joven zaragozana que nunca había escuchado a Ariadna Redondo en directo.
La cantante aragonesa ya lleva bastantes años de trayectoria. Comenzó su andadura en la música como vocalista del grupo pop Baskerville y en 2011 decidió centrarse en el jazz junto al guitarrista Alfonso Martínez.
Desde 2017 camina en solitario y se basta y se sobra como ha demostrado en este Tardeo en el museo. El ciclo ha cumplido de nuevo su objetivo y ha acercado la propuesta de una artista aragonesa que sigue trabajando por labrarse un camino en los escenarios. Y todo en un entorno tan espectacular como el Museo Pablo Serrano.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?