La triunfadora aragonesa en la gala de la asociación de productores

La zaragozana Blanca Torres, ganadora del Forqué al mejor documental: "El mayor premio fue que le gustara a Pepa Flores"

La realizadora aragonesa acudió el sábado a la gala de los Forqué con "las expectativas bajas", pero acabó llevándose el galardón con 'Marisol, llámame Pepa', que no ha dejado de darle alegrías desde que se estrenó en marzo

La directora zaragozana Blanca Torres, el sábado tras recibir el premio Forqué a mejor documental.

La directora zaragozana Blanca Torres, el sábado tras recibir el premio Forqué a mejor documental. / Daniel González / Efe

Rubén López

Rubén López

Zaragoza

La zaragozana Blanca Torres sigue en una nube tras ganar el Forqué a mejor documental por 'Marisol, llámame Pepa'. Asegura la directora que acudió a la gala celebrada en el Auditorio de Ifema de Madrid con «las expectativas bajas» y que quizá por ello la alegría aún fue mayor. «Es increíble todo los que nos está regalando esta película desde marzo, aunque para mí el mayor premio fue que el documental le gustara a Pepa (Flores)», subraya la aragonesa.

El filme, que bucea en la figura de «carne y hueso» detrás de Marisol –niña prodigio del cine español durante el franquismo–, ya fue un desafío en sí mismo. La actriz y cantante malagueña se retiró de la vida artística y de la farándula en 1985, a los 35 años. Desde entonces no ha vuelto a hacer ninguna aparición pública y ni siquiera acudió a recoger el Goya de Honor que la Academia de Cine le otorgó en 2020. «Es un mito que decidió vivir una vida anónima», apunta Torres, que reconoce que narrar la historia con su ausencia sobrevolando el documental fue «duro». No obstante, la aragonesa sí que contó con la colaboración de su familia e incluso la hermana de la malagueña aparece en la película. «Todo su entorno acabó satisfecho con el resultado y eso es lo más importante para nosotros», insiste la realizadora.

El documental, un cuidadoso equilibrio entre el respeto a su privacidad y la necesidad de capturar su voz y su esencia, no ha dejado de dar alegrías a la directora zaragozana desde que se estrenó en marzo. En el Saraqusta Film Festival de su ciudad natal, la película ya se llevó el Dragón de Oro a Mejor Documental y los premios a mejor dirección y del jurado joven, mientras que también ganó el galardón del público en el festival onubense de Islantilla.

Este próximo miércoles se sabrá si está nominado en los Goya, aunque Torres prefiere ir «paso a paso». «Lo de ayer (por el sábado) ya fue un regalazo. Solo me dio rabia que no premiaran a más creadores aragoneses porque se lo merecían, es alucinante el talento que hay en la comunidad», destaca.

La realizadora ha ido fraguando poco a poco su trayectoria. En 2016 estrenó el otro título de su filmografía en solitario ('Análisis de sangre azul') y desde entonces ha colaborado como guionista y editora con los proyectos del director Gabriel Velázquez, además de realizar reportajes y documentales para las plataformas. 

Su próximo proyecto

El proyecto de 'Marisol, llámame Pepa' fue un encargo del productor Chema de la Peña, con el que lleva tiempo trabajando, pero muy pronto lo hizo suyo y la conectó con su infancia. «Me acordé de esos domingos en que reponían sus películas y a mi madre contándome que de pequeña quería ser como Marisol», rememora Torres, que firma la dirección y el guion del primer documental que se sumerge en la vida de Pepa Flores (algo que también atrajo a la zaragozana).

Uno de sus propósitos fue acercar la figura de Marisol a las nuevas generaciones. «Es un mito nacional con el que se pueden sentir muy identificadas», considera Torres, que apunta que el filme contextualiza la trayectoria de la malagueña y sirve como una ventana a la transición histórica y social que vivieron las mujeres españolas en el siglo XX.

A una época cercana quiere viajar la realizadora con su próximo proyecto: un largometraje de ficción sobre la directora alicantina Cecilia Bartolomé, una de las grandes pioneras del séptimo arte en España. «El guion lo estoy escribiendo con Noemí Redondo y lo que queremos es recuperar su historia desde la ficción», concluye. 

Tracking Pixel Contents