ESTRENO

El olfato protagoniza el tercer capítulo de 'Navidad en todos los sentidos'

Aragón TV emite este lunes a partir de las 22.50 horas un nuevo capítulo en el que el presentador Nacho Rubio sigue recorriendo el territorio aragonés actuando e interactuando con los invitados para conocer las principales curiosidades de la Navidad aragonesa

El olfato es el sentido protagonista en el tercer capítulo del documental.

El olfato es el sentido protagonista en el tercer capítulo del documental. / Daniel Latorre

Zaragoza

Tras el estreno de los dos primeros capítulos de 'Navidad en todos los sentidos' dedicados al oído y al gusto, este lunes se podrá disfrutar de la emisión del tercer capítulo del documental, en el que el olfato será el gran protagonista. El programa pretende dar a conocer los actos navideños más curiosos que se realizan en la comunidad aragonesa a través de los cinco sentidos humanos. 'Navidad en todos los sentidos' está realizado por Comunicación y Medios de Aragón, productora aragonesa de Prensa Ibérica, editora de este diario, dirigido por Daniel Latorre y emitido por Aragón TV durante los siguientes lunes.

"En este tercer capítulo partimos de olores que nos trasladan a nuestra infancia", comenta el propio director. El olor del chocolate desempeña un papel fundamental a lo largo del episodio al visitar las chocolaterías La Fama de Zaragoza y Los Chocolates de la abuela en Hostal de Ipiés (Huesca) y la bombonera Oro, aunque también el olor de las castañas asadas, del incienso que portan los Reyes Magos o de las infusiones aragonesas tendrán un papel importante en el capítulo. "Hemos querido llevar al hogar, a través de la televisión, el concepto del aroma y centrarlo en la vivencia de la Navidad", explica Latorre.

Para Latorre, el olfato es quizá uno de los sentidos más evocadores. "El olor de un producto una comida puede hacernos regresar a momentos y lugares de nuestra infancia como ningún otro sentido puede hacer", asegura el director zaragozano. Para él, diferenciar este tercer capítulo del segundo, dedicado al gusto, ha supuesto un importante reto debido a que la mayor parte de los aromas proceden de productos alimenticios. "El sabor no es el punto fuerte de los productos de los que hablamos en esta tercera entrega sino que es su olor. No hablamos de chocolate, bombones, incienso y castañas desde un punto de vista alimenticio sino desde un punto de vista aromático. que nos evocan a ciertos momentos", aclara Latorre. 

Nacho Rubio continúa recorriendo la comunidad para conocer las principales curiosidades de la Navidad en Aragón.

Nacho Rubio continúa recorriendo la comunidad para conocer las principales curiosidades de la Navidad en Aragón. / Daniel Latorre

Producido por Prensa Ibérica

Daniel Latorre señala que el programa está creado principalmente para transmitir la alegría y la satisfacción de encontrarse con la gente que quieres y disfrutar de la Navidad desde la dimensión que cada uno quiera. Junto a Javier Fajarnés como guionista y Dopamina Producciones como grupo de grabación, la producción corre a cargo de Prensa Ibérica, grupo editor de este diario. "Desde Prensa Ibérica potenciamos la calidad de los contenidos y la hiperlocalidad para acercar dichos contenidos a la comunidad. Eso hemos hecho en esta ocasión: acercar la Navidad de Aragón a todos los aragoneses", determina Adrián Ivorra, productor ejecutivo del programa.

El documental recorre las diferentes propuestas visuales, olfativas, táctiles, auditivas y gustativas que ofrece la comunidad durante estas fechas, desde la gastronomía hasta el ocio pasando por la cultura. El presentador Nacho Rubio continuará con su viaje por el territorio aragonés actuando e interactuando con los invitados para conocer las principales curiosidades de nuestra Navidad. Este lunes, a partir de las 22.50 horas, Aragón TV emite el tercer capítulo de Navidad en todos los sentidos dedicado al olfato.

Tracking Pixel Contents