El buen momento del cine aragonés

Javier Macipe (nominado a los Goya): "Si me dicen hace diez años que íbamos a conseguir todo esto no lo hubiera creído"

'La estrella azul', la ópera prima del director aragones, ha conseguido este miércoles ocho nominaciones a los Premios Goya, algunas de ellas en categorías tan relevantes como mejor película, guion original y dirección novel

El director Javier Macipe y el actor Pepe Lorente.

El director Javier Macipe y el actor Pepe Lorente. / Juan Herrero / Efe

Rubén López

Rubén López

Zaragoza

Ya brillaba y poco a poco empieza a deslumbrar. 'La estrella azul', la deliciosa película que ha rodado Javier Macipe inspirándose en la vida del músico aragonés Mauricio Aznar, ha conseguido este miércoles ocho nominaciones a los Premios Goya, algunas de ellas en categorías tan relevantes como mejor película, guion original y dirección novel. Por no hablar del reconocimiento al trabajo interpretativo de sus tres actores principales: Pepe Lorente, Cuti y Mariela Carabajal.

En los premios Forqué (entregados el pasado sábado) y en los Feroz también se ha colado en la categoría de mejor película, y los halagos de la crítica y el público han sido constantes. Su éxito, así, es incontestable. Triunfar el 8 de febrero en los Goya sería la guinda del pastel, pero Macipe prefiere tomárselo con calma. «Es un año con muchísimas películas, así que estar nominados ya es una alegría. Me he emocionado mucho y me he acordado de hace diez años, cuando viajé por primera vez a Argentina gastándome todo mi dinero para empezar a impulsar el proyecto. Si alguien me llega a decir entonces que íbamos a conseguir todo esto no me lo hubiera creído», ha reconocido el director aragonés.

La alegría aún es mayor teniendo en cuenta todos los obstáculos que tuvo que sortear su ópera prima y la implicación personal de Macipe, que se comprometió con la madre de Mauricio a hacer este filme. «Creo que si ha llegado al público es porque es una película realizada con muchísimo amor. El boca a boca ha funcionado muy bien y se ha mantenido viva hasta ahora a pesar de haberse estrenado en febrero. De todas formas, yo no hago cine para ganar premios, lo que quiero es seguir haciendo 'pelis' que emocionen», ha subrayado el aragonés, que ya estuvo nominado en dos ocasiones al premio Goya al mejor corto: «No gané, pero eso no ha impedido que ahora esté aquí; a veces las noticias no tan buenas acaban derivando en algo aún mejor».

El realizador ha reconocido que se ha llegado a emocionar durante la lectura de los nominados cuando ha escuchado los nombres de Pepe Lorente, Cuti y Mariela Carabajal. «Me he puesto a llorar al ver sus fotos porque se lo merecen muchísimo. Hay gente que aún piensa que improvisan, pero no es así. Para conseguir que unas palabras que no son tuyas lo parezcan hay que trabajar mucho», ha destacado Macipe, que confía en que 'La estrella azul' vuelva a las salas en algún momento impulsada por las nominaciones a los Goya. 

Igual de emocionado se ha mostrado Pepe Lorente. El actor zaragozano, que forjó su talento en la compañía teatral aragonesa Che y Moche, realizó el casting para la película en abril de 2019 y desde entonces no se ha desprendido de Mauricio. «Ha sido un trabajo minucioso. Me empecé a vestir y a hablar como él, e iba a comprar y salía a la calle metido en su piel porque sabía que tenía que ir más allá de los ensayos», ha reconocido Lorente, que por el camino aprendió a tocar la guitarra. 

El actor zaragozano, que también ha estado nominado a los Forque y los Feroz, ya empieza a percibir la visibilidad que le ha proporcionado 'La estrella azul'. «Ya siento que la película me precede y que esas reticencias que pueden tener los productores con alguien muy desconocido se van diluyendo. Al final, esto es un escaparate para nosotros y ojalá que sirva para optar a otros proyectos, pero lo más importante es que hemos podido rendir homenaje a Mauricio y saldar una cuenta pendiente que había en Zaragoza», ha concluído. 

Tracking Pixel Contents