Premio de Pintura Joven

La Fundación Ibercaja reúne en una exposición el arte emergente aragonés

La muestra, inaugurada este jueves en Huesca, permite conocer las últimas tendencias del arte contemporáneo y podrá visitarse hasta el próximo 30 de enero de 2025

Desirée Orús, comisaria y presidenta del jurado; Fernando Alvira, miembro del jurado; Daniel Vera, primer accésit; Ira Torres, segundo premio; Roberto Cerdán, director del Centro Fundación Ibercaja Huesca, y Mayte Ciriza, jefa de Cultura.

Desirée Orús, comisaria y presidenta del jurado; Fernando Alvira, miembro del jurado; Daniel Vera, primer accésit; Ira Torres, segundo premio; Roberto Cerdán, director del Centro Fundación Ibercaja Huesca, y Mayte Ciriza, jefa de Cultura.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Fundación Ibercaja ha inaugurado en Huesca la exposición del Premio de Pintura Joven 2024, formada por 15 obras seleccionadas entre las más de 250 presentadas al certamen de este año, que llega completamente consolidado como un referente nacional. La muestra, presentada por primera vez en la capital altoaragonesa, con motivo del 20 aniversario del Centro Fundación Ibercaja Huesca, permite conocer las últimas tendencias del arte contemporáneo y podrá visitarse hasta el próximo 30 de enero de 2025. Entre las pinturas expuestas, se encuentran la ganadora 'Vertical Societies XVLVIII', del artista malagueño Adrián Marmolejo, 'La era del vacío', de la zaragozana Ira Torres y 'El refugio de los orbes', del barbastrense Daniel Vera.

El acto, en el que también se ha presentado el catálogo de las obras premiadas y seleccionadas por el jurado ha contado con la participación de Mayte Ciriza, jefa del Área del Cultura de Fundación Ibercaja; Desirée Orús, comisaria de la muestra; Roberto Cerdán, director del Centro de Fundación Ibercaja de Huesca; Ira Torres, segundo premio, y Daniel Vera, primer accésit.

La exposición está formada por 15 obras que muestran las influencias actuales que experimentan los jóvenes autores, reflejo del momento histórico que viven. Diferentes lecturas con un elemento en común, la calidad, la pasión y el talento detrás de cada trabajo presentado al certamen, que describen a la perfección el panorama de lo que se está haciendo actualmente en España, por parte de las nuevas generaciones de artistas.

Se trata de un recorrido que aborda diferentes formulaciones técnicas y expresiones plásticas. Entre las obras expuestas, cobran protagonismo elementos como el rescate de las tradiciones, los personajes de anime japonés, la confluencia de materiales, la reinterpretación de símbolos, la texturización de la pintura, la fotografía como herramienta de disposición en el lienzo o la relevante presencia del dibujo. 

Cada vez más participantes

Cada convocatoria del Premio Fundación Ibercaja de Pintura Joven supera a la anterior en número de participantes, lo que muestra la consolidación y la relevancia de este certamen a nivel nacional. Así mismo, muestra las corrientes y estilos desarrollados por los artistas emergentes actualmente en el panorama nacional.

La obra ganadora, de Adrián Marmolejo, destaca por las perspectivas infinitas y los juegos de luces y sombras que exploran una sociedad futura sin representación humana. El artista se inspira en filmes del siglo XX como 'Metrópolis' o 'Blade runner', así como en ciudades asiáticas como Dubái o Hong Kong. Este paisaje urbano se contrapone al mundo subterráneo que representa a la maquinaria oscura que permite el funcionamiento de la ciudad. 

El segundo premio, de Ira Torres, muestra la unión de elementos y técnicas tradicionales con otras contemporáneas que atraviesan el tiempo y el espacio y retratan la era actual. La obra toma el título de un libro de Gilles Lipovetsky para reflexionar sobre la era posmoderna y las nuevas formas culturales y relacionales, así como la evolución del equilibrio entre el mundo físico y virtual.

Tracking Pixel Contents