Crónica del concierto de Rozalén: El abrazo más cálido del mundo
La artista hace vibrar a las 3.500 personas que asisten a su actuación en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

En imágenes | Concierto de Rozalén en el Príncipe Felipe de Zaragoza / LAURA TRIVES

«Aquí no hay diferencia entre persona y personaje» ha explicado Rozalén en el primer momento en el que se ha dirigido al público en el arranque de su concierto de este sábado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Y en una frase lo ha resumido todo. Así se ha mostrado Rozalén, auténtica, cercana y, sobre todo, haciendo su papel de artista como si no tuviera importancia lo que hace. Y eso ha cautivado a las 3.500 personas que han acudido a la llamada de la albaceteña desde el minuto uno.
Y es que María (así se llama ella) llegaba a la ciudad dentro de su larguísima gira de presentación de 'El abrazo' («con la que hemos tocado en todo Aragón», ha reivindicado) y lo que se ha llevado de la capital aragonesa ha sido un abrazo enorme... bueno, el mismo que ha recibido el público ya que esto de los abrazos es cosa de dos: «Compuse este disco en un momento en el que necesitaba muchos abrazos y eso es lo que hemos hecho durante toda esta gira, que ha superado todas las expectativas», ha afirmado.
Sin descanso desde el inicio
Para entonces, los espectadores ya habían podido disfrutar de un primer tramo del concierto en el que habían sonado 'Lo tengo claro', 'Sácame la pena', 'Te cuidaré de lejos' y la directa 'Y busqué'. Pero ha sido solo el comienzo de un arranque intenso ya que, a continuación le ha cantado a su sobrino en 'La cara amable del mundo' y se 'ha comido a besos' al público.
La artista no ha contado con invitados (tiene varias colaboraciones con artistas de la tierra), pero no solo ha querido contar con una artista local para abrir su concierto, Erin Memento (que, junto a su banda, ha aprovechado la oportunidad y ha mostrado un nivel altísimo), sino que ha aludido al gran talento que hay en Aragón y ha dicho que, para ellos, actuara en Zaragoza «era hacerlo en casa».
Locura final
Posteriormente ha sido el momento de canciones como 'Te quiero porque te quiero', 'Entonces', 'Es Albacete', 'Mis infiernos', 'Tres días en Cartagena', 'Girasoles' y los bises ya por todo lo alto, 'Llévame', 'La puerta violeta' (inspirada en Bujaruelo) y 'Todo sigue igual'... ¿Ha sido el final? Sí, pero no. Aún quedaba 'Flying free' para desatar la fiesta del baile entre Rozalén, los músicos y el público.
Todo el mundo se ha ido contento a casa, las familias que han acudido al completo a la llamada de Rozalén, la propia artista (que no ha parado de disfrutar en toda la noche) y la banda de músicos (poderosa y compenetrada). Todos se han fundido en un gran abrazo. El más grande del mundo.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- Gabi limpia el aire
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Instalaza, el fabricante zaragozano de armas, logra un contrato de 31 millones para el Ejército
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- El huracán Gabi Fernández y el primer gol del Real Zaragoza