LA CAPITAL ARAGONESA COMO PLATÓ DE CINE
Zaragoza supera los 200 rodajes en 2024 y triplica la cifra en solo dos años
La Zaragoza Film Office ha acelerado la llegada de proyectos de grabación al facilitar los trámites burocráticos a las productoras

Una imagen del rodaje de la película 'Menudas piezas', de Nacho García Velilla, en junio de 2023 en Zaragoza. / ángel de castro

La capital aragonesa empieza a afianzarse como un gran plató de cine. Desde que la Zaragoza Film Office (ZFO) echó a andar en enero de 2021 concebida como una especie de "ventanilla única" para agilizar los trámites burocráticos a las productoras, los rodajes que ha acogido la ciudad no han dejado de crecer. A lo largo de 2024, Zaragoza superó la barrera de las 200 grabaciones, una cifra impensable hace solo unos años. De hecho, la capital tan solo registró 33 rodajes en 2021, frente a los 65 de 2022 y los 133 de 2023. Películas, anuncios, videoclips, documentales, cortometrajes... La evolución ha sido meteórica en los últimos ejercicios gracias sobre todo al trabajo de la oficina fílmica impulsada por el ayuntamiento zaragozano, que se centra en facilitar toda la tramitación a las productoras.
El consistorio quiere sacar pecho de este crecimiento y presentará los buenos datos de 2024 en Fitur Screen, la sección dedicada al turismo de pantalla de la Feria Internacional de Turismo que tendrá lugar del 22 al 26 de enero en Madrid.
Impacto económico
En esa presentación también se destacará el impacto económico que están generando todos esos rodajes en la ciudad. Según datos del ayuntamiento, solo entre 2021 y 2023, dejaron 2,7 millones de euros, sobre todo en el sector de la hostelería. Además, el aterrizaje de algunos equipos de rodaje ha permitido también un impacto positivo para la economía mas doméstica que supone la contratación de figurantes. En este caso, cabe destacar los más de 1.100 que fueron necesarios en 2023 en dos películas con sello aragonés: 'Menudas piezas', del director Nacho García Velilla, y la exitosa 'La estrella azul', de Javier Macipe.
Zaragoza no solo ha acogido rodajes de películas españolas (en 2024 también se grabó aquí 'El árbol y el ruiseñor', de Miguel Ángel Lamata), si no que ha atraído producciones internacionales como 'The Covenant', de Guy Ritchie, o la serie 'Vampire Academy'.
Consciente del tirón del turismo cinematográfico, el consistorio zaragozano puso en marcha este pasado verano una ruta basada en los más de 90 rodajes identificados por la oficina fílmica. Para ello, se instalaron siete tótems en diferentes puntos de la ciudad (plaza del Pilar, puente de Piedra, plaza San Felipe o la Aljafería, entre otros) con imágenes e información de las películas grabadas en cada uno de los lugares. En estos paneles se habla de largometrajes ya históricos, como 'Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza' o 'Salomón y la reina de Saba', hasta otros mucho más recientes como 'De tu ventana a la mía', 'Nuestros amantes', 'El último show' o 'Las niñas'.
¿Dónde se rueda en la ciudad?
La ruta cinematográfica inaugurada este pasado verano muestra cuáles son las localizaciones más demandadas por los directores. La plaza del Pilar y la basílica sirvieron de escenario hace mucho para Salida de misa de doce o Nobleza baturra, mientras que el pasaje del Ciclón acogió hace muchos menos años el rodaje de Que se mueran los feos (2010). La calle Alfonso también ha aparecido en películas recientes como De tu ventana a la mía (2012) o Nuestros amantes (2016), al tiempo que la plaza Santa Cruz sale en Carreteras secundarias (1997). Muy conocida se hizo la calle del Desengaño gracias a Las Niñas (2020), el Puente de Hierro aparece en Culpable para un delito (1966) y la base americana ha sido escenario de varias producciones, la más reciente la serie La fortuna, de Alejandro Amenábar.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Las claves de la (no) continuidad de Kervin Arriaga
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- Susto en la Ronda Norte de Zaragoza: una chapa desprendida daña y obliga a parar en el arcén a 22 coches
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Diego Mariño es una opción para reforzar la portería del Real Zaragoza