El maratón jotero recauda 6.500 euros: "Llevamos diez años con eventos solidarios y hemos batido récord"
Irán íntegros para la asociación La Xicalla de Catarroja, que ha perdido los gigantes en la DANA

Un momento del maratón jotero solidario de 12 horas en Montañana. / Jotéate
A. B. L.
España entera se movilizó desde el primer segundo para ayudar a Valencia tras la DANA del 29 de octubre y Aragón también se sumó, tanto desde particulares como desde instituciones, para echar una mano al pueblo valenciano tras la tragedia.
Una de las asociaciones que quiso volcarse con Valencia fue Jotéate, que organizó entre el 4 y el 5 de enero en el pabellón de Montañana un maratón jotero. 12 horas de música tradicional y folclore para ayudar a una asociación amiga de Catarroja, la población en la que estuvo ayudando el contingente enviado por el Gobierno de Aragón.
El evento fue todo un éxito. Casi 600 joteros, entre solistas y grupos, tanto de Aragón como de la propia Comunidad Valenciana, participaron en los dos días de maratón, a lo que hay que sumar el público asistente, que fue muy numeroso en ambas jornadas.
Han conseguido recaudar 6.500 euros que se destinarán íntegramente a La Xicalla, una asociación cultural de Catarroja que ha perdido a sus gigantes. "Es una barbaridad, llevamos 10 años haciendo eventos solidarios y hemos batido récord entre entradas, inscripciones y la venta de tiras para el sorteo de regalos", cuenta Sara Caballero, impulsora del maratón jotero junto a Soraya Sánchez y Ángel Sánchez.
La Xicalla ha recibido con los brazos abiertos la ayuda, tanto es así que "estaban alucinados". "Llevamos trabajando mucho tiempo y tratamos de ayudar a asociaciones pequeñitas y entendimos que siendo joteros perdemos parte de nuestro patrimonio", relata Sara.
Lo que llevó a Jotéate a echar una mano fue el deseo de ayudar a una asociación 'hermana'. "De joteros a joteros, aunque no sean joteros como tal. De folclore a folclore. Las primeras necesidades las tenían cubiertas ya con la primera ayuda que llegó, pero los que amamos el folclore lo necesitamos", explica Sara.

Cartel con la recaudación del maratón jotero solidario. / Jotéate
Otras iniciativas solidarias
No es ni mucho menos la primera vez que la asociación Jotéate lleva a cabo un acto solidario para ayudar a aquellas personas que lo necesitan. Todos los 15 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, esta agrupación organiza en colaboración con Aspanoa una gran flashmob simultánea en la plaza del Pilar de Zaragoza, en la plaza López Allué de Huesca y en la plaza del Torico de Teruel para visibilizar las enfermedades de los más pequeños. Además, la asociación Jotéate también realiza el torneo jotero solidario, con el que han conseguido recaudar más de 20.000 euros para distintas asociaciones aragonesas en las seis ediciones celebradas.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Punto y final para Jair Amador