GALARDONES DEL CINE CATALÁN

El discurso del Premio Gaudí que entregó Paula Ortiz que emociona: "Somos orgullosamente charnegos"

El guionista de 'Casa en flames', Eduard Sola lanzó un emotivo alegato en pro de la integración

El guionista Eduard Sola en el momento de agradecer el Premio Gaudí.

El guionista Eduard Sola en el momento de agradecer el Premio Gaudí. / QUIQUE GARCÍA / EFE

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

Los Premios Gaudí del cine catalán encumbraron el sábado a ‘El 47’, película que ya aparece como favorita en todas las quinielas para los Goya, pero el gran momento de la noche lo protagonizó el guionista de ‘Casa en flames’, Eduard Sola, al recoger su premio de manos de una aragonesa, Paula Ortiz.

El guionista empezó su discurso de forma contundente: “Mi familia está lejos de ser la de una ‘Casa en flames’, nos gustaría tener una casita en la Costa Brava y un barquito para salir a navegar, pero no lo tenemos. En casa somos orgullosamente charnegos”, aseguró antes de recibir la primera gran ovación.

"Eso se llama progreso"

Tras reivindicar que su familia procedía de Andalucía resaltó la evolución: “Si mi abuelo era analfabeto y yo me dedico a escribir es porque algo ha pasado y eso se llama progreso (…) Y esto no es gracias a mí sino a la escuela pública, los casales, las plazas… y a todas esas personas que me han acompañado en esto de crecer y vivir”.

En la parte final de su discurso, Eduard Sola también quiso abogar por proteger al que viene de fuera: “Enviamos a la mierda a los xenófobos, los que se aprovechan de los demás, sigamos, por favor, acogiendo a los de fuera, con los brazos abiertos, y veremos cómo en unos años escribirán grandes historias catalanas”, finalizó.

La propia Paula Ortiz, testigo excepcional del discurso señaló en su Instagram donde compartió el discurso: “Esto ocurrió ayer. Fue una alegría y un privilegio, siempre lo es al lado del amigo Edu Sola, pero ayer nos nombró”.

Tracking Pixel Contents