Las claves del Festival Luce en Zaragoza: fechas, lugares y artistas

El evento se estrena en la capital aragonesa en ocho emplazamientos diferentes

Así será el festival Zaragoza luce

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

El festival Zaragoza luce convertirá las calles de la capital aragonesa en un museo de arte lumínico con las creaciones de ocho artistas, la mitad de ellos internacionales, que llenarán otros tantos emplazamientos del Casco Histórico buscando revalorizar el patrimonio de la ciudad en una experiencia que la alcaldesa Natalia Chueca ha indicado que será "100% inmersiva".

Los lugares

El festival se celebrará en ocho espacios, la plaza del Pilar (en el espacio central frente a la basílica), en la fuente Hispanidad, en la fuente de la Seo, en el Puente de Piedra, en el Teatro Romano, en la plaza San Felipe, en la fachada de la iglesia Santa Isabel en la plaza del Justicia y el fachada del Colegio de Arquitectos de Aragón. La entrada es gratuita a todos los espacios.

Los artistas y sus obras

Para la cita se ha contado con cuatro artistas internacionales (Quiet Ensemble -Italia-, Vendel & de Wolf -Holanda- , Atelier Haute Cuisine -Bélgica- y Louxor Spectacle -Francia-), dos nacionales (Javier Riera y Antoni Arola) y dos locales (Néstor Lizalde y Gustavo Omedes)que llevan alrededor de nueve meses conociendo los espacios, ideando las obras y concibiendo su trabajo ya que las proyecciones que se van a realizar son únicas, concebidas para estos lugares. De hecho, algunas de ellas ya estaban avanzadas pero en Zaragoza presentan una adaptación nueva.

El plano de las intervenciones que tendrán lugar.

El plano de las intervenciones que tendrán lugar. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Cuándo se podrán ver

Las obras se podrán contemplar en esos ocho emplazamiento el 21 y 22 de febrero (viernes y sábado) desde las 19.00 horas hasta la una de la madrugada y el domingo 23 de febrero desde las 19.00 horas hasta las 23.00 horas.

El comisario del Zaragoza luce, Curro Melero, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

El comisario del Zaragoza luce, Curro Melero, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Quién está detrás de la propuesta y qué presupuesto tiene

El Ayuntamiento de Zaragoza le encargó el proyecto a Curro Melero que es el comisario de un festival, que cuenta con la coorganización de Antídoto. El festival tiene un presupuesto de 485.000 euros aunque, según ha explicado Natalia Chueca, "el impacto económico que se espera es muy superior".

El origen

El proyecto del Festival de la luz nació en Lyon en el año 2002 y, desde entonces, se ha celebrado en otras ciudades europeas como Fráncfort, Bruselas, Turín y Madrid convirtiéndose en referencia en todos esos lugares.

Tracking Pixel Contents