Los novilleros aragoneses tiran de la feria de San Jorge de Zaragoza
Dos corridas de toros, dos novilladas picadas y dos clases prácticas para alumnos de las escuelas taurinas en la primera parte del abono

Carlos Zúñiga (centro) presenta los carteles junto al novillero Cristiano Torres (izq.) y Pablo Alonso. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Los carteles de la feria taurina de San Jorge que este miércoles ha presentado Carlos Zúñiga Manso (Zúñiga y toros, SL), empresa adjudicataria de la plaza de Zaragoza están compuestos por dos corridas de toros, dos novilladas con picadores y dos clases prácticas para alumnos de las escuelas taurinas de Zaragoza y Huesca.
La programación tendrá lugar entre los días 19 y 23 de abril y resulta condicionada por la celebración de la Semana Santa.
Contrariamente a la muy celebrada feria del pasado año -a lo que se ve, un espejismo de lo que parecía una forma de entender esta plaza- que contó con la presencia de Roca Rey entre otros, este año, la empresa ha vuelto velas navegando por donde comenzó cuando aterrizó hace cuatro temporadas en medio de un sinfín de cautelas y mucha mediocridad.
Las combinaciones de este, en principio último año de contrato, descansan sobre dos novilleros de casa y hubieran valido en el antiguo formato de plaza de temporada con festejos de marzo a junio o julio y de septiembre a noviembre. Con el esquema actual, sin un abono de temporada que lo soporte y aporte contexto y un flujo de clientes asiduos más consolidado, las fechas y los carteles, desafortunadamente, no parece que tengan el suficiente tirón como para garantizar un mínimo estimable de afluencia.
Los aragoneses ilusionan
Cristiano Torres y Aarón Palacio se verán las caras el sábado día 19 de abril ante un encierro salmantino de José Cruz. Según Zúñiga «la pretensión de la empresa era haber juntado un cartel incluyendo al también aragonés El Mene y hubiera quedado una combinación muy interesante» pero al final el novillero no aceptó la propuesta.
La otra novillada anuncia otro mano a mano entre Marco Pérez y Javier Zulueta ante reses de Montealto.
Quedan así pues dos enfrentamientos con su interés para los aficionados muy cafeteros.
En cuanto a las corridas de toros, la fecha principal (San Jorge) se festejará con un encierro de la ganadería de Julio de la Puerta ante la que harán el paseíllo -una vez más- David Galván, Borja Jiménez y el torero al que apodera la empresa Tristán Barroso cuya alternativa está anunciada en Arles (Francia) el día 19 de abril, solo cuatro días antes.
Los matadores de toros Paco Ureña, Fernando Adrián y Ginés Marín se las verán el domingo 20 de abril con un lote de la ganadería de Villamarta.
Todos los festejos darán comienzo a las 17.30 horas.
El lunes día 21 de abril en sesión doble (11.30 y 17.30 horas) tendrán lugar las clases prácticas con alumnos de las escuelas taurinas de Zaragoza y Huesca.
La entrada será libre y gratuita y los dos turnos tendrán un perfil clasificatorio.
Taquillas
La renovación y venta de nuevos abonos para la feria de San Jorge tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de abril.
Las entradas sueltas estarán disponibles a partir del día 14 de abril en taquillas y en la web de la empresa.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía