El calendario coeducativo 'Mujeres en el teatro' visibiliza el talento femenino
La Intersindical de Trabajadororas/es de Aragón y su Sindicato de Enseñanza no universitaria presentan este viernes a las 18.30 horas la nueva edición de su reconocida iniciativa en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

Portada del ciclo 'Mujeres en el teatro'. / Servicio Especial

La Intersindical de Trabajadororas/es de Aragón (ISTA) y sus seis sindicatos, incluido el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA), presentan este viernes en Zaragoza el calendario 2025 'Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo', un reconocido proyecto coeducativo que visibiliza la presencia femenina en la historia y la sociedad. A través de ilustraciones, efemérides y propuestas didácticas, el calendario destaca este año el talento de actrices, dramaturgas, directoras, maquilladoras y caracterizadoras, productoras y otras profesionales del teatro, promoviendo la igualdad en todos los niveles educativos.
La publicación se puede descargar libremente en formato electrónico en las tres lenguas de Aragón. Además, se distribuyen en toda España un total de 90.000 ejemplares en papel. En la presentación al público intervendrán algunas de las protagonistas destacadas como Beatriz Cabur, Ana Bruned, Ana Cózar, Mónica Muñoz o Marga Borja.
El calendario es una iniciativa de la Organización de Mujeres del sindicato, desde hace ya más de 20 años, para sacar a la luz la muchas veces ignorada contribución de las mujeres en la historia y el presente. Desde 2012 tiene como seña de identidad homenajear a mujeres destacadas en un área concreta: ciencia, literatura, música, cine, deporte, creadoras de opinión, exploradoras y aventureras, ingenieras y arquitectas, artistas visuales, etc. Tanto en las ilustraciones y efemérides de cada día como en sugerencias didácticas para la coeducación, con ideas de actividades desde la educación infantil hasta la de adultos. En la documentación y elaboración de propuestas didácticas han participado 42 mujeres.
Una valiosa herramienta por la igualdad
De esta manera, cada mes de 2025, se ilustra con los dibujos de Ariana Pérez de mujeres destacadas en un campo concreto del teatro, junto a una breve presentación. Un total de 26 retratos, con lugar para pioneras, actrices actuales, directoras de centros escénicos, autoras experimentales… cuya trayectoria y trabajo sirven como guía en las actividades propuestas para educar en una sociedad más justa. Además, cada día del año recuerda una efeméride (nacimientos, aniversarios…) de otras 365 mujeres o entidades.
El calendario 2025 Mujeres en el Teatro saca así a la luz figuras como Jessie Nelson, directora del primer musical creado exclusivamente por mujeres; Elisa Sanz, escenógrafa ganadora de varios premios Max; Meryl Streep, y su activismo por la igualdad legal en el mundo; Kathleen López, pionera de la gestión cultural en España… Entre ellas aparecen también aragonesas como Elena Gusano, autora de la primera obra representada en aragonés ansotano y Ana Bruned, reconocida maquilladora y caracterizadora.
El Calendario de Mujeres se ha convertido en una herramienta muy demandada en centros educativos, centros de la mujer, colectivos feministas y asociaciones relacionadas con la igualdad de género, y sus 90.000 ejemplares en papel tienen una alta demanda. Para apoyar su difusión y uso, se puede bajar libremente desde internet, con licencia Creative Common, que permite usar y reproducir todos los materiales para usos no comerciales, respetando la autoría.
Como otra muestra de su espíritu, el calendario está disponible para su descarga en siete lenguas, que incluyen el castellano, el catalán y el aragonés, apoyandose así desde la organización sindical su uso en las distintas zonas de Aragón. Igualmente, se pueden encontrar los calendarios de años anteriores y aprovechar la información y actividades sobre mujeres científicas, pensadoras, exploradoras, cineastas…
El calendario destaca, además, por su cuidado diseño, cada año encargado a una artista. Los retratos de este año son obra de la canaria Ariana Pérez, licenciada en Bellas Artes y máster en Dirección de Arte, que actualmente trabaja como ilustradora textil para Inditex y colaboradora en distintas editoriales. La coordinación y maquetación han corrido a cargo de la aragonesa Mónica Muñoz. Como destacan desde STEA, no estamos ante un simple almanaque, es también una herramienta didáctica de primer orden, sus seis últimas páginas son una amplia y variada batería de propuestas didácticas con materiales para todo tipo de alumnado.
Presentación en la Universidad de Zaragoza
El Calendario de Mujeres 2025 se presentará públicamente este mismo viernes, en un acto que tendrá lugar en la sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, a las 18:30 horas, con participación de varias de las mujeres protagonistas: Beatriz Cabur, fundadora de la Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro de España; Marga Borja, fundadora del Teatro de las Sorámbulas; la maquilladora y caracterizadora aragonesa Ana Bruned, la actriz Ana Cózar y Arantxa Azagra, directora de la Escuela Municipal de Teatro.
En este acto, intervendrán también la vicerrectora de Cultura y Proyección de la Universidad de Zaragoza, Yolanda Polo; la actriz y dramaturga zaragozana Ana Cózar; Mónica Muñoz, maquetadora del calendario; y como moderadora, María José Giménez, representante de la Organización de Mujeres de la Intersindical de Trabajadoras/es de Aragón (ISTA). La entrada es libre hasta completar aforo.
Finalmente, la actriz, ensayista y dramaturga Beatriz Cabur y la actriz Badia Albayati, desplazada desde Madrid para la ocasión, cerrarán el acto con una pequeña representación teatral.
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Un parche hasta junio o JIM
- El Ayuntamiento de Zaragoza tiene la intención de recurrir la sentencia del TSJA sobre La Torre Outlet
- Este es el sueldo de un conductor de Bolt, Uber y taxi: ¿Quién gana más?
- Levantar un edificio de cinco plantas en cinco días: el Lego de la vida real se monta en Zaragoza... y será un hotel
- El adiós de una conocida librería y tienda de discos del centro de Zaragoza