Amaral (publica 'Dolce vita'): "Discutimos mucho, los dos tenemos visiones musicales muy fuertes"
Eva Amaral y Juan Aguirre lanzan, cinco años después del anterior, su nuevo trabajo compuesto por 15 canciones

Juan Aguirre y Eva Amaral en una imagen promocional de ‘Dolce vita’. / JAVIER SOTO AZPITARTE

-Cinco años después llega ‘Dolce vita’, este esperadísimo nuevo disco. ¿Cómo es este paraíso de ser libres como lo han definido en su anuncio?
-Eva Amaral: Era una imagen que nos gustaba y que recorría un poco el conjunto de las canciones, que hablan de relaciones personales y que son paisajes emocionales de alguna manera, es un lugar donde nos hemos desnudado emocionalmente. Nos gustaba la idea de que 'Dolce vita' fuera el nombre de una especie de paraíso que habíamos intentado construir empezando de cero. Un lugar donde nos sentíamos libres, donde la felicidad recorría cada rincón. Y nos encontramos con que la perfección de un lugar nunca existe y que la propia existencia conlleva algo de crueldad y de brutalidad y que hay que aprender a lidiar con esas dos caras de la misma moneda, que son la belleza y la crueldad.
-Da la sensación de que el disco habla de la importancia de la búsqueda de la belleza, pero también creo que de encontrar tu lugar en el mundo. No sé si es su percepción también.
-Juan Aguirre: Pues es una buena manera de explicarlo, creo. Sí, sí, puede ser. Yo creo que tiene que ver. Tu lugar en el mundo, el equilibrio, es como encontrar la paz de alguna manera, aunque eso sea un poco un ideal, un ideal frágil porque la propia existencia te puede desbordar, como la propia naturaleza muchas veces se desborda.
-¿La unidad temática y musical del disco llega sola o es buscada?
-Eva Amaral: Pues no te sabría decir, la verdad. Al principio no tienes una unidad temática, sino que son canciones que has estado componiendo a lo largo de un periodo de tiempo. Quiero decir que no es un disco conceptual, para que nos entendamos. Son canciones que has ido componiendo en un periodo de tiempo. Lo que pasa es que, claro, ese periodo, aunque pases por diferentes estados de ánimo en años o meses, en este caso, años, sí que es un reflejo de un momento de tu vida. Bueno, y del tiempo que estás viviendo, ese tiempo que estás viviendo como sociedad. Al final, la unidad se la da el relato de los hechos que hay en esas canciones.
-Es un disco largo para la actualidad. ¿Sienten que van un poco a contracorriente de las costumbres musicales que hay hoy en día?
-Juan Aguirre: No lo hemos pensado, la verdad. Hemos grabado las canciones que sentíamos que teníamos que grabar y que tenían que formar parte del disco. No sé si eso es ir a contracorriente.
-Eva Amaral: Son 15 canciones, realmente había muchísimas más que no llegaron a entrar al disco, y estas 15 creo que eran, como te decía antes, el reflejo de ese momento en el tiempo más perfecto. Es como nuestra propia película, donde cada canción es una secuencia. No sé si es ir a contracorriente o no, pero verdaderamente creo que este es un momento en el que la gente escucha las canciones, digamos, de una manera salteada, pero también hay gente que sigue escuchando discos completos. Hay gente para todo. Y si alguien solo quiere escuchar una canción, pues ahí tiene para elegir 15. No me parece que sea algo que vaya a tirar atrás para nadie, porque el que quiera escuchar una lo hará y el que no, oirá otra.

El dúo aragonés publica su nuevo trabajo cinco años después. / JAVIER SOTO AZPITARTE
-Las dos canciones de las que ya han desvelado que más han impactado son ‘Los demonios del fuego ‘ y ‘Dolce vita’. Yo no sé si uno es consciente de que una canción va a ser un ‘hit’ cuando la termina.
-Juan Aguirre: Yo pienso que todo lo que hemos hecho antes es como que nos ha servido de ensayo para grabar una canción como 'Los demonios del fuego', creo que es una de las mejores que hemos hecho nunca. Y en el caso de 'Dolce vita', el otro día la tocamos en directo por primera vez y fue muy increíble la respuesta. Estamos un poco sorprendidos. Y además está bien, porque piensa que las canciones las componemos como en solitario, o sea, como mucho podemos estar Eva y yo juntos, y luego a la hora de compartirlas así con un montón de gente, es cuando te sorprende todo.
-¿Cómo es ese proceso? Supongo que el que vivan en ciudades separadas no facilita las cosas.
-Juan Aguirre: Componemos de todas las formas que te puedas imaginar. Nos mandamos ideas aunque estemos en la misma ciudad. Como ahora todo lo puedes grabar con el móvil en una nota de voz, pues a veces nos mandamos notas de voz aunque estemos en el mismo hotel, alojados cada uno en su habitación.
-Eva Amaral: A veces nos mandamos notas de voz cuando alguien va sentado al fondo de la furgoneta y el otro delante.
-Juan Aguirre: Sí, también. Y luego quedamos en diversos lugares, en Madrid, en Zaragoza, o quedamos en un pueblo para tener la posibilidad de estar como centrados solamente en la música. Eso está muy bien, porque eso te hace desubicarte del día a día y es muy útil para pensar solamente en lo que quieres hacer.
-¿Discuten mucho a la hora de decidir por dónde tirar una canción o no?
-Eva Amaral: La verdad que sí.
-Juan Aguirre: Para qué engañarnos. No siempre en todas las canciones, pero sí. A ver, nos conocemos mucho y desde que éramos muy adolescentes por lo que nos decimos todo. Tenemos muchísima confianza, eso quiere decir que es normal que discutamos. Hombre, no sé si discutimos tanto como Liam y Noel Gallagher, pero desde luego, nunca discutimos en Twitter, o no le pongo yo a Eva en X 'fuck off' o 'fuck you'. Pero sí que discutimos mucho. Esto de Oasis lo digo en broma, pero yo creo que los dos tenemos como visiones musicales muy, muy fuertes y sería imposible que fuésemos el uno una fotocopia del otro. Y está bien que sea así.
-¿En qué ha afectado que la grabación del disco se haya hecho en medio de una gira? ¿Quizá le ha dado una energía especial? En algunos momentos del disco creo sentirla.
-Eva Amaral: Pues sí, la verdad es que era así. Sobre todo porque cuando estás encima del escenario... hace que los arreglos que tenías preparados para esas canciones van cambiando noche a noche. Muchas veces de manera inconsciente, otras porque se han visto alimentadas por la energía que desprende el público en una parte determinada de la canción. Y esos cambios yo creo que luego te los llevas al estudio y los aplicas a lo que estás grabando. A las canciones nuevas. Creo que es como una especie de enseñanza lo que te da el escenario, y está bien que esa energía vaya a una grabación para que esté más viva, para que sea algo más conectado con algo más inmediato.
-Es el noveno disco de su carrera. No les voy a preguntar si imaginaban esto porque obviamente seguro que no, pero ¿tienen cuerda para rato?
-Juan Aguirre: Siempre que hacemos un disco o antes de grabar el siguiente, nos preguntamos cuál es la motivación. Lo cierto es que realmente tampoco son tantos nueve discos, o sea, quiero decir, íbamos tocando desde que éramos muy jovencillos en Zaragoza y antes de grabar discos pues ya habíamos tocado en casi todos los bares en los que se podía tocar allí en la ciudad. Siempre hemos viajado tanto y han sido tantos y tantos los conciertos que hemos dado que igual no hemos tenido tan tiempo de grabar todo lo que quisiéramos. De hecho, la intención en esta gira es limitarla de alguna manera, o sea, ponerle un principio y un final para que sean en torno a 20 conciertos o así y que tengamos tiempo de grabar el nuevo disco mucho antes.
-Hablando de la gira, en Zaragoza tienen dos fechas al principio de la gira. Les confieso que me ha sorprendido porque normalmente prefieren tener la gira más rodada cuando lleguen a casa. Y el segundo y tercer concierto de la gira ya serán en el Príncipe Felipe.
-Juan Aguirre:,Tienes razón, pero la banda está sonando muy bien, nos conocemos mucho, lo tenemos clarísimo y queremos que sea un fiestón. Queremos dar le las gracias a todo el mundo porque el primer Príncipe Felipe se agotó en nada y el disco todavía no tenía ni fecha de salida porque lo tuvimos que aplazar por cosas personales. Y bueno, sacamos la segunda fecha y nos han dicho que que se está vendiendo increíble, que se están agotando las entradas y nos parece que tenemos la responsabilidad de darle a la gente todo lo mejor que podamos de nosotros.

Amaral publica 'Dolce vita', un disco de 15 canciones. / JAVIER SOTO AZPITARTE
-Ya saben que dicen que Aragón es una tierra muy dura para su propia gente, sin embargo no parece que para Amaral.
-Eva Amaral: Yo no sé si es verdad lo del mito de que se estrenaban las cosas en Zaragoza, que era como un campo de prueba para productos o para espectáculos. Creo que en Aragón somos grandes escuchadores, lo que pasa es que igual nos cuesta un poco más ser demostradores de sentimientos. Somos más cautelosos a la hora de mostrar efusividad, pero escuchamos mucho y cuando algo nos entra por los oídos va directo al corazón muchas veces. No sé exactamente cómo ha sido el sistema por el que hemos entrado al corazón de la gente, pero desde luego en Aragón nos sentimos muy queridos. Y la gente en los conciertos demuestra una gran efusividad.
-Juan Aguirre: Va a ser increíble, va a ser llegar, probar sonido, tener el príncipe Felipe y quedarnos ahí varios días. Eso es un regalo y queremos que sea un regalo para la gente.
-¿Cuánto de importante es la música en este mundo que vivimos, que es tan feo en ocasiones, como dicen en este disco?
-Juan Aguirre: Para nosotros es muy importante, y no porque seamos músicos, porque cuando no lo éramos, ya nos cambiaba el estado de ánimo y nos producía euforia. Y yo creo que la música es algo que entra directamente al inconsciente. Tú no te das cuenta de qué, pero yo no me imagino un mundo sin ella.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- Gabi se queda solo con Saidu
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba