Javier Macipe (nominado a cuatro Goyas con 'La estrella azul'): "Tras dos nominaciones, he relativizado lo que supone ganar"
El aragonés opta a los 'cabezones' como mejor película, dirección novel, guion original y montaje por ‘La estrella azul’

Javier Macipe, recientemente, en Zaragoza antes de emprender su viaje a Granada. / RUBÉN RUIZ

«Yo creo sinceramente que la película no tiene nada que envidiar a ninguna. No quiero que suene esto como si lo mirara con una mirada externa, esto es algo subjetivo y a una persona le pueden gustar más unas películas que otras; pero creo que 'La estrella azul' en todas las categorías que compiten podría tener motivos para ganar». Por si quedaban dudas sobre cómo afronta el cineasta aragonés Javier Macipe la gala de los Goya él mismo lo deja claro. Y lo mejor es que lo que dice es fruto, como todo lo que hace en la vida, de una reflexión profunda: «Eso no quiere decir que ganemos porque lo que pasa luego es que esto es un arte y no una ciencia o un deporte. Yo creo que algunos ganaremos seguro, pero no sé cuáles. Vamos con toda la dignidad siendo el equipo más pequeño de todos los que estarán en Granada», reivindica con su optimismo característico.
El director y guionista ya sabe lo que es estar en una gala de los Goya ya que con dos de sus cortometrajes, 'Os meninos do rio' y 'Gastos incluidos', ya estuvo nominado, aunque no consiguió la estatuilla. ¿Aprendió algo de todo aquello? «Sí», dice rápidamente, «aprendí que poco influye el Goya en la trayectoria, porque gente que ganó los años que yo estaba nominado no necesariamente ha hecho películas con mucha más visibilidad que 'La estrella azul'», dice con la seguridad de tener muy interiorizado el hecho: «Lo que aprendí ahí es que una derrota, si la enfocas con optimismo, y dices ‘bueno, me tengo que esforzar más todavía’, puede incluso ser buena para la carrera. Y sin embargo, un premio hay que ver, a lo mejor no te vienen corriendo los productores a llamar, pero tú te duermes, te piensas que eres mejor de lo que eres… He relativizado lo que supone ganar un Goya. Y luego sobre todo, ya me he acostumbrado a ese momentillo en el que no ganas; la primera vez, jode; la segunda jode un poco menos, pues la tercera esperemos que ganemos pero si no pasara, joderá casi nada», dice con alegría.
"No hay que confundir los objetivos"
Y es que Javier Macipe cree que con todo lo que se genera con los premios se corre un riesgo real de perder el norte: «No hay que confundir los objetivos. El objetivo del cineasta no es ganar un Goya. No es como el del deportista que sí es ganar, porque se está formando para esto y para competir. Nuestro objetivo era hacer una buena película. Y hay un peligro de que la gente confunda la fama y el premio con el objetivo último, que es hacer algo que trascienda, que perdure en el tiempo. Ves muchas veces que películas que han ganado muchos Goyas dentro de 10 años no las recuerda nadie. Hay que tener cuidado con no confundir los objetivos», insiste con firmeza.
La pregunta no es muy original pero ¿qué pensaría Mauricio Aznar de todo lo que está pasando con 'La estrella azul' y de una fiesta como la de los Goya? «Cada vez que vamos a una radio nacional y ponen una canción de Más Birras o ponen una chacarera, que es lo que él estaba intentando traer, todavía me emociono. Cuando suena una chacarera como si fuera ahora lo más normal, yo lo miro con perspectiva y pienso que él estaría muy contento con eso y con todo lo de los Goya», afirma antes de entrar más allá en las galas y las alfombras rojas que van aparejadas a estos galardones: «El otro día lo pensaba en la gala de los Feroz, por ejemplo, que hay mucha tontería superficial, mucho programa de corazón. Y ahí yo pensaba en cómo Mauricio se reiría un poco de todo, no con desprecio tampoco, pero sí que lo miraría como un gran carnaval que no tiene nada que ver con lo esencial».
"Es mejor de lo que le hemos dado"
¿Uno se harta de su propio filme? «Yo creo que no la veo desde el 22 de febrero, el día antes del estreno en los Palafox, ya no lo ha vuelto a ver. Uno se cansa de su propia película, sí, aunque con esta es verdad que me sorprendía que resistía bien cada vez que la veía. Hay veces que he hecho un corto y enseguida le empiezo a ver los defectos y empiezas a odiar cosas. Aquí no me pasaba», responde el zaragozano que no elude la respuesta sobre si ve fallos en su ópera prima: «Veo algunos defectos técnicos, pero casi te diría lo contrario, cuando la veía casi decía ‘joder, hay capas que ni yo mismo me había dado cuenta que habíamos puesto ahí’. Creo que la película es mejor de lo que nosotros le hemos dado».
Todo parece indicar que a Macipe le espera una fructífera y larga carrera por delante, aunque él insiste en que no ha pensado en su siguiente paso: «Ideas tengo porque las vengo anotando desde hace años. Siempre tengo un documento con ellas, pero no sé en cuáles voy a focalizar los esfuerzos. Realmente lo que quiero es descansar primero y luego ya veremos, pero soy de ritmo lento. Yo por ejemplo admiro a Pilar, a Pilar Palomero, que es capaz de hacer una película casi cada dos años o menos. No sé de dónde saca la capacidad, yo tengo un ritmo mucho más lento». ¿Será un largometraje? «Sí. Ha habido propuestas de productores que les ha gustado mucho 'La estrella azul', con lo cual creo que la próxima va a ser más fácil levantarla materialmente. Pasa que cualquier cosa que piense ahora hay muchos oídos pendientes, hay muchos ojos queriendo leer esos guiones. Creo que me toca ya una producción tranquila».
Antes, este sábado tiene la posibilidad de ganar cuatro Goyas (película, dirección novel, guion original y montaje), aunque también está la opción de irse de vacío: «Cuando no gano, no me duele tanto por mí, sino por mi gente cercana, porque soy muy estoico con esas cosas. Siempre pienso que si algo no ocurre es porque va a ocurrir algo mejor y luego con el tiempo se entenderá, es mi visión del mundo y creo que se ha ido comprobando eso. Por ejemplo, cuando no salimos de candidatos a los Oscar, luego me enteré del dinero que hay que gastar en esa campaña, dinero que habríamos dejado de poder invertir en futuros proyectos y realmente en ese momento queríamos ganar, pero lo mejor fue no ganar», concluye.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi