Arantxa Ezquerro es una de las dos únicas mujeres que han ganado un Goya este año

La aragonesa, reconocida en diseño de vestuario, comparte con Arantxa Echevarría (mejor película) el hecho de haber sido las únicas premiadas en solitario.

Arantxa Ezquerro posa con el Goya a mejor diseño de vestuario por su trabajo en ´La virgen roja´.

Arantxa Ezquerro posa con el Goya a mejor diseño de vestuario por su trabajo en ´La virgen roja´. / EFE / MIGUEL ÁNGEL MOLINA

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

La aragonesa Arantxa Ezquerro, Goya de diseño de vestuario por su trabajo en 'La virgen roja', fue una de las dos únicas mujeres que levantaron en la edición de este año celebrada en Granada un Goya... sin contar obviamente las categorías exclusivamente femeninas (las tres de interpretación). Y a punto estuvo de ser la única si no llega a ser por ese extraño premio final 'ex aequo' a 'El 47' y 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría.

Y es que, aunque este año, era el segundo de la historia de los Goya que contaba con más nominaciones de mujeres exclusivamente (sin tener en cuenta las candidaturas mixtas, es decir de equipos formados por hombres y mujeres), a la hora de la verdad la presencia de las mujeres en la gala en cuanto a premios fue reducida. Hay que tener en cuenta que, además, en la categoría donde triunfó Arantxa Ezquerro las cinco nominaciones eran de mujeres. Algo que deja el Goya de Arantxa Echevarría el único en el que los miembros de la Academia votaron por la película de una mujer por encima de la de un hombre. Bien es cierto que para pasar el corte y llegar a ser finalista también son los miembros de la academia los que deciden y ellos son los que habían colocado a cinco mujeres como finalistas en diseño de vestuario.

Más para los equipos mixtos

Junto a Ezquerro y Echevarría, cinco fueron los Goyas que fueron entregados a un equipo mixto con mujeres en el mismo: maquillaje y peluquería (Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por su trabajo en 'Marco'), sonido (Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso por 'Segundo premio'), efectos especiales (Laura Canals, Iván López Hernández por 'El 47'), canción original (Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania por 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés') y cortometraje de animación (Carlos Ferández de Vigo y Lorena Ares por 'Cafunè').

En la edición de este año un 35,45% de nominaciones tenían nombre de mujer lo que la situaba como la segunda con mayor presencia femenina de la historia solo superada precisamente por la del año pasado con un 40,9%. Nueve fueron las mujeres más un equipo mixto los que consiguieron un Goya en la gala anterior celebrada en Valladolid.

Tracking Pixel Contents