Irene Herrero Miguel y Laura Miqueo presentan 'La primera vez que bailamos'
El libro se pone de largo este miércoles en La Pantera Rossa y también se inaugurará una exposición de los collages creados por Laura Miqueo para el proyecto

Laura Miqueo e Irene Herrero Miguel con el libro en La Pantera Rossa de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

La dramaturga Irene Herrero Miguel y la ilustradora Laura Miqueo presentan este miércoles una obra que combina teatro y collage, titulada 'La primera vez que bailamos' de Ediciones Mutis. Este proyecto reúne dos textos teatrales y una serie de collages que buscan ofrecer una aproximación multidisciplinar a temas contemporáneos.
El evento, que se celebrará a las 19.30 horas en la librería La Pantera Rossa de Zaragoza, contará con la inauguración de una exposición de collages realizados por Laura Miqueo. Las autoras dialogarán sobre el proceso creativo de la obra junto al director de Mutis Ediciones, Alberto Rizzo, quien ofrecerá un contexto sobre la publicación. A continuación, se realizará una lectura dramatizada a cargo de las actrices Laura Plou y Patricia Morato.
El libro incluye, además, un artículo del aragonés Alfonso Plou, un prólogo del dramaturgo Paco Gámez y una sinopsis de la directora de la puesta en escena Laura Contreras, que analizan el contexto y las aportaciones artísticas de la obra.
Una mirada hacia la Generación Z
La obra 'La primera vez que bailamos' ofrece un análisis generacional desde una perspectiva actual. Los personajes se enfrentan a la necesidad de construir vínculos más allá del ámbito digital, explorando la música, la amistad y las relaciones humanas en un contexto físico.
La historia transcurre en verano. Un grupo de jóvenes, que se ha conocido a través del videojuego de música Music World Studio, decide reunirse en un festival de música antes de que la plataforma que los conectaba desaparezca. Este encuentro supone su primera interacción fuera del entorno virtual y les permitirá experimentar la riqueza y los riesgos de las conexiones reales.
Por otro lado, 'Sarabi', en un tono mucho más poético y nostálgico, propone un viaje a lo más profundo de un desierto imaginario que podría estar más cerca de nosotros de lo que pensamos. Nuestro presente complejo y convulso nos obliga a plantearnos constantemente qué podemos hacer y dónde nos queremos colocar en relación a lo que sucede. ¿Es tan importante recordar a los que ya no están? ¿Puede la memoria del dolor impedir que repitamos las peores injusticias de nuestra historia? ¿Se puede construir un futuro sin soltar de la mano nuestro pasado? ¿Corremos el riesgo de quedar atrapados en la memoria o es, acaso, la única forma de mirar realmente hacia delante?
Exposición de collages en La Pantera Rossa
En paralelo a la presentación del libro, se inaugurará una exposición con las ilustraciones de Laura Miqueo que se podrá visitar en La Pantera Rossa hasta el 1 de marzo. A través del collage Miqueo profundiza en los temas propuestos desde la dramaturgia como la salud mental, el miedo al futuro, la amistad, las relaciones digitales, la precariedad y el amor, reflejando las preocupaciones de una generación.
El collage, como técnica artística, permite crear imágenes combinando fragmentos de diversas texturas, colores y formas. Esta forma de expresión visual acompaña y enriquece la narración, profundizando en los temas tratados para sugerir nuevas lecturas.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
Sin el agua, una transición incompleta
