La Orchestre de la Suisse Romande llega a Zaragoza con 'La consagración de la primavera', de Stravinsky
La violinista japonesa Midori interpretará con la formación el 'Concierto para violín', de Sibelius

La violinista japonesa Midori actúa este miércoles en Zaragoza. / TIMOTHY GREENFIELD-SANDERS

La Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza recibe este miércoles (sala Mozart, 19.30 horas) a la Orchestre de la Suisse Romande que, de la mano de su director titular, Jonathan Nott, y con la violonista japonesa Midori, interpretará un repertorio en el que destaca 'La consagración de la primeravera', de Stravinsky. El concierto lo abrirá 'Clair de lune', de Debussy; y lo cerrará el 'Concierto para violín en Re menor, op. 47', de Sibelius, que interpretará la nipona con un Guarnerius del Gesú de 1734.
La violinista Midori es una de las más populares del mundo e hizo su debut con 11 años, cuando Zubin Mehta (director apasionado de la acústica del Auditorio de Zaragoza) la introdujo como estrella invitada por sorpresa en el Concierto de Año Nuevo Nuevo de la Filarmónica de Nueva York. Desde entonces, se ha destacado como una solista de primer nivel, innovadora y firme defensora de proyectos para la educación musical de los más jóvenes.
La orquesta protagonista
Bajo el liderazgo de Nott, la Orchestre de la Suisse Romande ha contribuido activamente a la historia de la música, a través del descubrimiento y apoyo a compositores contemporáneos. Ha estrenado, entre otras, obras de Stravinski, Milhaud, Honegger, Martin, Marescotti, Britten, Lutosławski, Holliger, Blank, Eötvös, MacMillan, Dusapin y Jarrell, y promovido, como una de sus principales misiones, la interpretación de nueva música sinfónica, especialmente de compositores suizos.
Ha grabado más de 100 discos para Decca, revitalizado auténticas grabaciones legendarias e impulsado así su posición en el escenario musical internacional. Ha recibido numerosos premios discográficos. Graba dos o tres nuevos álbumes cada temporada. Las giras internacionales la han llevado a las más prestigiosas salas de concierto y es muy demandada por los más renombrados festivales. Una de sus misiones clave es la promoción de la música sinfónica entre los jóvenes, que serán el público del mañana, ofreciéndoles un amplio rango de actividades.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar
- Este es el mejor colegio de Aragón según la revista Forbes