El éxito de taquilla marca el estreno del musical 'Godspell' en Zaragoza
El musical, producido por Emilio Aragón y Antonio Banderas, se estrenó en el Teatro Principal por todo lo alto ofreciendo un espectáculo multidisciplinar que impactó al público

'Godspell' se ha estrenado este jueves a las 20.00 horas en Teatro Principal. / Josema Molina
Emoción, humor, baile y sobre todo, mucha música. La adaptación a la actualidad del clásico musical de los setenta 'Godspell', dirigido por Emilio Aragón y con participación de Antonio Banderas, ha tenido su puesta de largo este jueves, primero con un pase gráfico y después con su primera función de cara al público a las 20.00 horas en el Teatro Principal de Zaragoza. El espectáculo musical, basado en el Evangelio de San Mateo, cambia ligeramente su guion y añade un toque humorístico y melódico que ya emocionó este jueves a los primeros asistentes. La producción ofrecerá doce funciones más en el coliseo zaragozano y en todas ellas, la venta de localidades está siendo muy positiva.
Adrián Salzedo y Alberto Ladrón de Guevara son los dos intérpretes protagonistas de 'Godspell', el primero como Jesús y el segundo como Juan Bautista y Judas. «Ha sido un viaje muy introspectivo porque para las personas creyentes Jesús es un reflejo del amor. La forma de adentrarme en él ha sido aprendiendo a amar», explica Adrián Salzedo. Por su parte, su compañero Alberto Ladrón de Guevara comenta que ha buscado «ahondar en los personajes y hacerlos más humanos para que el público pueda empatizar».
'Godspell' repasa algunas de los pasajes más conocidos del Evangelio, con presencia de la Última Cena y demás episodios de la vida del profeta. La evolución de los personajes es constante llevando a los intérpretes a afrontar un reto mayúsculo. «Hemos tenido que realizar una escucha continua entre compañeros porque se trata de una obra grupal. El estado de alerta que requiere este musical es lo más complejo», determinan.
«De este proyecto hay que destacar el carácter multidisplinar que tiene. Tenemos desde marionetas hasta incluso 'gags' de humor de sombras chinas», dice Ladrón de Guevara. Esa disparidad de elementos con los que cuenta el 'show' le aportan gran riqueza a nivel interpretativo y ha obligado a los actores a formarse en ciertas disciplinas que hasta ahora nunca habían probado.
El mensaje de esta adapatción de 'Godspell' es sencillo y universal: hay que amar, confiar en uno mismo y afrontar tanto las situaciones fáciles como complejas desde el amor, el cariño y el respeto. «Todos tenemos la capacidad de amar pero a veces no nos lo permitimos. No dejemos que nuestras inseguridades y egos eclipsen la bondad que tenemos», afirman los intérpretes.
Sinopsis
La escena arranca en un lugar que bien pudiera ser un almacén de teatro, una desvencijada corrala de vecinos o una iglesia en ruinas. Los personajes son un grupo de jóvenes aparentemente miembros de un vecindario convocados para tomar una decisión importante .
Esta primera escena termina con una figura compuesta por todo el elenco, como metáfora de la puerta que traslada a la ficción, donde se recorre de la mano de cada personaje la transformación que vivirá al tomar contacto profundo con las enseñanzas de un tal Jesús. Juntos descubrirán la tolerancia y el respeto al diferente, la necesidad de construir y tejer redes de apoyo comunitario, la compasión por cualquier ser humano, la riqueza sostenible y compartida, la libertad de ser y elegir, la corresponsabilidad en la construcción de una buena vida para todos, el derecho a equivocarse y volver a empezar, a dolerse con el sufrimiento del otro, a vivir completos, a reír, amar, cantar, jugar, vivir… y hasta morir.
Poco antes de terminar se retoma la figura del inicio, en esta ocasión para volver a cruzar la puerta y sentir que realidad y ficción son una. Y al final, cuando todo acaba, cuando la oscuridad lo inunda todo, Godspell puede ser la esperanza de que todo vuelve a empezar.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto