Exposición de retratos en Zaragoza | El Armadillo y el animal más bello del mundo

Nacho Rúa muestra en la librería de la calle Royo una selección de los dibujos que ilustran sendos libros de Javier Lahoz sobre el cine español y el hollywoodense

Nacho Rúa, delante de alguna de sus creaciones, en El Armadillo Ilustrado

Nacho Rúa, delante de alguna de sus creaciones, en El Armadillo Ilustrado / SERVICIO ESPECIAL

Fran Osambela

Fran Osambela

Entras en la librería El Armadillo Ilustrado y preguntas por Paul Newman y sus ojos azules (aunque en blanco y negro) y te dicen que está al fondo a la izquierda. Si haces lo propio con Ava Gardner y su mirada sobrenatural y te indican que también está al final, pero esta vez en la pared de la derecha. Una ilustración de ‘El animal más bello del mundo’ en El Armadillo da pie a un fácil juego de palabras con referencia a la fauna, pero no es el caso. Hablamos de uno de los rincones culturales más potentes de Zaragoza y de una de las mejores actrices de la historia, a la que el poeta francés Jean Cocteau regaló su eterno y acertado sobrenombre. 

Ava Gardner

Ava Gardner / Nacho Rúa

Los de Newman y Gardner son solo dos de los varios retratos que lucen en El Armadillo Ilustrado en una exposición que firma el aragonés -nacido en Tarragona por casualidad en 1966- Nacho Rúa, un mago del lapicero que en los últimos años ha envuelto con su arte los libros de Javier Lahoz ‘Mis 100 del cine español’ y ‘Mis 100 del cine clásico’, ambos editados por Reino de Cordelia. Rúa ha hecho una selección muy especial de los originales de ambos trabajos -realizados faber-castell mediante en DIN A4- para exponerla hasta el 31 de marzo al abrigo de las repletas estanterías de uno de los reductos más apreciados de la cultura zaragozana. 

De la mano de Víctor Romano y Beatriz Barbero-Gil, El Armadillo Ilustrado, librería que nació en Las Armas cuando allí palpitaba un corazón artístico, literario, social, solidario y futurista del que ya no queda rastro, brilla ahora en la calle Mariano Royo, donde se mantiene como un sitio perfecto para perderse si de libros se trata y donde son habituales las exposiciones de distintos ilustradores e ilustradoras. Y es ahí donde el talento de Rúa cobra protagonismo estos días a través de muchos de los rostros más famosos del cine español y el hollywoodense. 

Chus Lampreave, Lola Flores y Vicente Guillén

Chus Lampreave, Lola Flores y Fernando Guillén / Nacho Rúa

Nacho Rúa, que se moldeó en el estudio de María Ángeles Cañada y aún hoy se forma en el de Pepe Cerdá en acuarela y óleo, explica que los suyos basados en estrellas del cine son "dibujos académicos" reproducidos a partir de las "miles de fotografías" que ha tenido que analizar. "Supusieron un gran esfuerzo", admite quien es amigo de la perfección y el trabajo escrupuloso. "Estoy muy satisfecho del resultado, trabajar junto a Javier Lahoz en estos dos libros ha sido una experiencia maravillosa, un honor que se ha convertido en una gran amistad". En su trayectoria destacan entre muchas las ilustraciones realizadas para varios diccionarios editados por SM, así como para los libros 'Cuentos del teatro clásio español' (Alcavarán) y el más reciente 'Historias de camareros' (Los libros del gato negro), una genialidad del camarero, músico y escritor Quique Artiach.

Marilyn Monroe, Greta Garbo y Paul Newman

Marilyn Monroe, Greta Garbo y Paul Newman / Nacho Rúa

Rúa es economista, pero hace unos cuatro años dijo adiós al banco en el que trabajaba para dedicarse por entero a su verdadera pasión. "Es curioso, en el banco les parecía genial que dibujara, pero en el mundo del dibujo había quien no entendía que trabajara en banca", dice no sin sonreír, rendido a uno de esos prejuicios inexplicables

Preguntado por su retrato más complicado, no duda. La gata sobre el tejado de zinc ha sido su mayor reto. Quizá, como en el caso de Newman, porque hay miradas que atraviesan la historia. "Dibujar a Liz Taylor me desesperó, lo confieso. Un trabajo mayúsculo. Ese rostro tan suave, esa belleza tan insuperable…". Eso sí, se dejó para el final su gran debilidad: la tentación vive arriba. "Creo que en internet hay 80.000 fotos de Marilyn Monroe. Encontrar y reproducir la imagen que la consagrara en el libro de Javier fue un desafío maravilloso de cuyo resultado estoy encantado", concluye Rúa. Basta con ver el resultado.

Tracking Pixel Contents