María Gómez y Patiño muestra el encanto de las aguas embalsadas aragonesas en su nueva exposición

El edificio Caja Rural de Aragón acoge la exposición 'Belleza embalsada', que podrá verse en dicho espacio de lunes a viernes por la tarde hasta el 4 de abril

María Gómez y Patiño estrena nueva exposición en el edificio Caja Rural de Aragón.

María Gómez y Patiño estrena nueva exposición en el edificio Caja Rural de Aragón. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

María Gómez y Patiño presenta 'Belleza embalsada' en el edificio Caja Rural de Aragón. La pintora, que se formó con maestros de la pintura vasca, reside en Aragón desde hace dos décadas y, en su nueva exposición ha querido pintar y dotar de un encanto especial a las aguas embalsadas de la comunidad. Desde este pasado jueves y hasta el próximo 4 de abril, la muestra se podrá visitar en el espacio situado en la calle Cuatro de agosto de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas.

El título 'Belleza embalsada' propuesto por María Gómez y Patiño es absolutamente polisémico y metafórico. De hecho, embalsar es "recoger en una balsa". Y en esa balsa se pueden recoger distintas cosas, siendo el agua la más frecuente, pero también se puede recoger la belleza, y eso es lo que precisamente la pintora ha tratado de pintar. "Pintar los embalses de Aragón ha sido una forma de descubrir y conocer mejor el paisaje de la comunidad", expresa.

La pintora confiesa que esta belleza embalsada permite transitar por paisajes bellos que son un remanso de paz ante una realidad social, económica y política cuya contemplación produce horror y dolor. Mientras que hay pintores que eligen pintar el horror y la muerte, ella prefiere ofrecer una visión bella, que por contraste, muestra que otra realidad es posible. "En esta exposición, mi objetivo es mostrar la belleza que mi mirada contempla y trata de plasmar a través del óleo. Por tanto, se podrá ver agua en balsas o embalsamientos naturales, como la Laguna de Gallocanta, a embalses que han suministrado el agua de boca a Zaragoza, como es el de Mezalocha, que Goya ya dibujó", explica.

Tracking Pixel Contents