Pepe Lorente y Javier Macipe celebrarán sus dos Goyas con un par de conciertos en Huesca

Ambos artistas ofrecerán dos actuaciones en acústico en torno a 'La estrella azul' el próximo 9 de marzo

Pepe Lorente y Javier Macipe, el pasado 31 de enero en Zaragoza.

Pepe Lorente y Javier Macipe, el pasado 31 de enero en Zaragoza. / Rubén Ruiz

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Paralelamente al grán éxito de ‘La estrella azul’ en la gran pantalla, Javier Macipe y Pepe Lorente, director y actor protagonista respectivamente de la cinta, iniciaron un proyecto musical con el que llevan un año recorriendo escenarios de todo el país, a veces en formato dúo acústico y otros con su banda La estrella azul Live. Hasta la fecha han ofrecido un total de 35 conciertos.

Ahora, y tras el éxito en la gala de entrega de los Premios Goya, han decidido finalizar su gira invernal y celebrar estos éxitos y el maravilloso viaje de 'La Estrella azul' con unos conciertos únicos, a dúo, en las tres capitales de provincia aragonesas entre febrero y marzo.

Esta gira dará comienzo el 28 de febrero, a las 20.30, en el Teatro Marín de Teruel. En Zaragoza el espectáculo recalará en la sala Luis Galve del Auditorio de la capital aragonesa los días 7 y 14 de marzo a las 20.00 horas mientras que en Huesca el concierto será el 9 de marzo a las 19.30 horas en el centro cultural Antiguo Matadero. Las entradas ya están a la venta en la página web de cada uno de estos lugares.  

El próximo martes, 18 de febrero, la capital oscense acogerá el acto de presentación de estos conciertos, de los que, debido a la rápida venta de entradas de la primera sesión anunciada, han decidido ofrecer una nueva sesión matinal en Huesca este mismo día 9 de marzo, para que todo el que quiera asistir al 'show' tenga la oportunidad.

La banda, por otra parte, ya al completo, prevé retomar la gira en verano. El espectáculo propone un recorrido a través de canciones, anécdotas y secretos de sus viajes por Argentina. El repertorio incluirá canciones de la banda sonora, así como grandes éxitos del folclore latinoamericano que popularizaron Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Violeta Parra o Los Carabajal.

Tracking Pixel Contents