La editorial aragonesa de los 4.000 libros

La institución llega a esa cifra un libro del antropólogo Gaspar Mairal Buil sobre la identidad de los aragoneses

Los trabajadores de la Institución Fernando el Católico con la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero.

Los trabajadores de la Institución Fernando el Católico con la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero. / ARÁNZAZU NAVARRO

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

ZARAGOZA

Se fundó durante la II Guerra Mundial, en 1943, pero bo fue hasta la llegada de la democracia cuando despgó. En 1984 alcanzó su publicación número 1.000 con la edición del libro 'Índice de las gestas de los reyes de Aragón', de Jerónimo Zurita. Quince años después, 'Historia del rey don Hernando el Cathólico', también de Jerónimo Zurita, fue su libro 2.000 y en 2011 se alcanzó el libro número 3.000 con el título 'Estudios ibéricos' de Joaquín Costa. Ahora, en 2025, la Institución Fernando el Católico (IFC) acaba de publicar su volumen 4.000, 'Antropología social de Aragón', un compendio de las investigaciones realizadas por Gaspar Mairal Buil, que se presenta este jueves a las 19.00 horas en la DPZ.

La obra supone un nuevo hito en la ya larga historia de la IFC, un organismo autónomo de la DPZ, que es una de las principales editoriales científicas de España y que además de impulsar más de 70 publicaciones cada año complementa su vasta labor cultural con una variada oferta de actividades académicas y divulgativas.

Catálogo editorial para libre consulta y descarga

Una gran parte del catálogo editorial de la IFC está disponible para libre consulta y descarga en su página web, a través de la que se realiza una distribución gratuita en la que fue pionera la IFC y que es hoy uno de logros más importantes. Se pretende difundir así el contenido de todas las revistas científicas, de los volúmenes de las colecciones Actas y Fuentes Históricas Aragonesas, y de cualquier otra obra publicada por la institución cuyos autores consientan en este tipo de edición en red o la solicitan expresamente.

Además, la institución lleva a cabo una intensa labor de intercambio de publicaciones con casi 1.800 organismos de más de 40 países. Fruto de todo este trabajo, la biblioteca de la IFC supera ya los 115.000 volúmenes procedentes de intercambios, compras y donaciones, que pueden consultarse en numerosas bibliotecas y centros universitarios distribuidos por todo el mundo. Asimismo, la IFC ofrece 3.000 títulos en su hemeroteca científica que está disponible para su consulta en la biblioteca Ildefonso Manuel Gil de la DPZ en el palacio provincial.

El presupuesto y planes para 2025

Para este 2025 cuenta con un presupuesto de 1.552.320 millones de euros que procede casi en su totalidad de la partida que cada ejercicio le transfiere la Diputación de Zaragoza –el resto son ingresos por matrículas y ventas de libros–. El director de la IFC, Carlos Forcadell, ha detallado las previsiones de la IFC para 2025 a través de sus dos planes anuales: el Plan editorial, dotado con un presupuesto de 197.000 euros para 2025, y el Plan formativo, dotado con 173.800 euros.

El plan editorial prevé inicialmente 10 revistas científicas y 52 monografías, más otras 35 publicaciones propuestas por los centros asociados (Borja, Calatayud, Caspe, Daroca, Ejea y Tarazona). Entre las publicaciones programadas para este año se cuentan títulos tan destacados como 'Aragón en los Desastres de Goya', del historiador militar José Antonio Pérez Francés o “La alta Zaragoza”, de los naturalistas Roberto del Val y Eduardo Viñuales.

TEMAS

Tracking Pixel Contents