The Moorland: el post-punk binefarense ruge en los Premios de la Música Aragonesa
Tras obtener cuatro nominaciones, el grupo parte como uno de los grandes favoritos de la gala que se celebrará el próximo 22 de marzo en Teruel

Óscar Mur, Jorge Gallart y Javi Torres, en el concierto que The Moorland ofreció en junio en la sala Moliner 7 de Zaragoza. / Gaudiramone

Cuando echaron a andar allá por 1999, los Premios de la Música Aragonesa se plantearon varios retos. Uno de los prioritarios era dar a conocer las propuestas sonoras de la tierra; y ese objetivo se sigue cumpliendo a rajatabla 26 años después. Así se está demostrando de nuevo en esta edición, con grupos y artistas emergentes que están teniendo más visibilidad y proyección gracias a los galardones organizados por Aragón Musical (Pablo Estallo, Vizcaíno Reyes, Multipla, Innari, Slappy AV, Bandurrock, Mallazo...).
Otro claro ejemplo de ello es la banda binefarense The Moorland, que el lunes se convirtió en una de las grandes sorpresas durante el acto de lectura de los nominados. De hecho, el grupo liderado por Jorge Gallart y Leandro Lasheras sumó cuatro nominaciones (mejor grupo, mejor epé, mejor canción y mejor portada) y se presentará en la gala del próximo 22 de marzo en Teruel como uno de los grandes favoritos junto a Ester Vallejo y Gabriel Sopeña.
«Estamos muy contentos. El año pasado ya conseguimos la nominación a mejor producción, pero lo de esta edición ha sido increíble; y la verdad es que nos anima a seguir creyendo en el proyecto», comenta Jorge Gallart, guitarra y voz de The Moorland.
Los binefarenses no son unos recién llegados a la escena. Y eso se nota, y mucho, cuando se escucha su propuesta, a medio camino «entre el post-punk y el post-rock», como él mismo indica. «Leandro y yo llevábamos diez años haciendo rock electrónico con nuestro grupo Distopia y nos apetecía hacer algo más orgánico. Empezamos a componer las primeras canciones a finales de 2022 y llamamos a músicos de la zona para ver si se querían apuntar», recuerda Gallart.
Así fue como se incorporaron al proyecto el bajista Javi Torres, el guitarrista Óscar Mur y el batería Óscar Satué. Todos ellos son instrumentistas muy experimentados y con pasado en otras bandas de la zona (The Tobogans, Desde Arriba, Agarrate Ke viene Kurva...). «Lo bueno es que cada uno tiene un concepto diferente de la música y eso siempre es muy enriquecedor», apunta Gallart, que junto a Lasheras (teclado y bases) tenían claro que querían apostar por ese sonido «oscuro» muy próximo al post-punk e incluso al shoegaze.
Así, en su propuesta se escuchan los ecos de Joy Division, Depeche Mode, Pixies, New Order, Editors o Interpol, por nombrar algunos grupos. «Lo que queríamos sobre todo era darle mucha importancia a los bajos y guitarras contundentes, con una base rítmica distorsionada en muchas canciones y unas baterías fuertes», explica Gallart.
The Moorland lanzó en septiembre de 2023 su primer trabajo: Burger and Lobsters, compuesto por ocho temas. En octubre del año pasado llegó Songs for rats, un segundo epé con cuatro canciones «menos grunge y más producidas que las primeras». «Con Burger and Lobsters fue llegar, grabar y ya está; en este hemos perdido más tiempo y el estilo está más pulido», comenta Gallart.
Tras el éxito de nominaciones de este pasado lunes, la banda ya está ultimando el lanzamiento de su tercer epé, que se titulará Shadows y tendrá cuatro canciones que se publicarán «en un mes y medio». «A finales de año sacaremos otro epé de rarezas en el que el electro-rock estará muy presente y ya en 2026 publicaremos nuestro primer larga duración, que queremos que sea ya en formato físico con un vinilo», comenta Gallart, que deja claro que en ningún momento se han planteado cambiar al español: «Siempre he escuchado más música en inglés y, además, al cantar en este idioma es como que no tengo tanta presión de cuidar las letras».
Próximos conciertos
Además de en Aragón, la banda ha tocado en ciudades como Lérida y Barcelona (el próximo 15 de marzo lo harán en Monzón), pero el grupo prefiere ir poco a poco. «Estamos cocinando el proyecto a fuego lento. Obviamente nos encantaría vivir de nuestra pasión, pero ya llevamos tiempo en esto de la música y sabemos que es muy complicado; lo que queremos sobre todo es disfrutar como hacemos cada noche en nuestro local de ensayo de Binéfar», explica Gallart, que ha recibido como «un regalo» las nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa.
The Moorland son un ejemplo más de la nutrida escena de bandas que hay actualmente en la capital de La Litera. «Ahora habrá diez o doce grupos de diferentes estilos, y lo mejor es que tenemos muy buen rollo entre nosotros», apunta Gallart, que es uno de los organizadores del Festival Alternativo Trapos. La cita lleva años visibilizando el trabajo de las bandas de la tierra (The Tobogans, Au d’astí!, Ipsos, Banished, Seven Days, La Cara B de Uesca,...).
«Por aquí siempre ha habido mucha tradición de grupos, sobre todo de rock. Yo creo que los Proscritos, la emblemática banda surgida en los años 80, encendieron una llama que luego han mantenido otros muchos. Y creo que también ha tenido que ver el buen trabajo de la escuela de música moderna», explica Gallart sobre las razones de la buena salud de la escena musical en Binéfar y su entorno.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Miles de personas se echan a la calle al grito de 'Zaragoza no se vende' contra las políticas del PP en el ayuntamiento