Zaragoza Luce: qué se puede ver, dónde y sus horarios
Descubre las claves, los emplazamientos, las precauciones lumínicas que hay que tener...

En imágenes | Así han sido las pruebas de iluminación del 'Zaragoza Luce' /

La primera edición del Zaragoza Luce llega a la capital aragonesa desde este viernes al domingo para mostrar ocho obras de arte lumínicas. Aquí las claves para poder disfrutar del evento.
Horarios del festival
Las instalaciones lumínicas se podrán contemplar este viernes, sábado y domingo. Mientras que tanto hoy viernes como mañana sábado el horario será de 19.00 horas hasta la una de la madrugada; el domingo tendrán vida desde las 19.00 horas hasta las 23.00 horas cuando se clausure la primera edición de la cita.
Ubicación de las instalaciones
Habrá ocho puntos con obras de arte: Puente de Piedra, Fuente de la Hispanidad de la plaza del Pilar, plaza del Pilar, Fuente de la Seo, Plaza San Felipe, Plaza del Justicia, Colegio de Arquitectos de Aragón y Teatro Romano.

La ubicación de las ocho obras de arte del Zaragoza Luce. / ZARAGOZA LUCE
Movilidad reducida
Todas las intervenciones tienen total accesibilidad ya que están a pie de calle y la del Teatro Romano, que es la única que se hace en un espacio interior, es un lugar con accesibilidad.
Indicación con las luces de las obras de arte
El festival ha lanzado a través de sus redes sociales un aviso. Las instalaciones de la Fuente de la Hispanidad y el Teatro Romano cuentan con tecnología láser por lo que no son recomendadas para personas con sensibilidad visual. Por otra parte, las de la plaza San Felipe y de la fachada del Colegio de Arquitectos cuentan con luces estroboscópicas que pueden afectar a personas sensibles como las epilépticas.
Información sobre las obras
Cada uno de los espacios cuenta con un código QR a la vista que dirige a una audioguía en la que se explica la obra de arte y su concepción. Además, en la plaza del Pilar, junto a la Fuente de Goya, habrá un puesto de información.
Visitas guiadas
Durante los tres días del festival habrá dos visitas guiadas (19.00 y 20.30 horas) que se pueden reservar en la Oficina de Turismo. Además, debido a la alta demanda, se han duplicado los grupos previstos.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
Más de dos décadas en la cresta de la ola de la comunicación audiovisual
