María Reig viaja a la Europa de la Belle Époque en su nueva novela

‘Sonó un violín en París’ narra el recorrido por varias ciudades europeas de un selecto grupo que más allá del ocio, realiza este viaje para enfrentarse a sus miedos y tomar las riendas de su vida

La escritora María Reig posa con su nueva novela ‘Sonó un violín en París’ para este diario.

La escritora María Reig posa con su nueva novela ‘Sonó un violín en París’ para este diario. / Laura Trives

Zaragoza

Europa vivió un periodo convulso a finales del siglo XIX cuyas tensiones políticas acabarían convirtiéndose en caldo de cultivo de las dos guerras mundiales. Sin embargo, el cierre de dicho siglo e inicio del siguiente estuvo marcado también por una gran explosión artística y cultural en las grandes ciudades del viejo continente conocida como la Belle Époque. La autora catalana María Reig ha situado en este periodo 'Sonó un violín en París', una novela histórica que traslada al lector a las grandes ciudades europeas de 1893, y con la que este lunes ha visitado el Ámbito Cultural de El Cortes Inglés en Zaragoza. «En este libro se narra la historia de un viaje organizado por el escritor Guillermo Bogarín con varias personas que ha conocido en círculos intelectuales con el fin de crear una experiencia gratificante para todos», señala María Reig.

Un arquitecto, un pintor, una empresaria teatral y una condesa rusa son solo algunos de los integrantes de este selecto grupo. «En la mente de don Guillermo el viaje responde a una inquietud cultural. Los personajes van a representar a las élites y a esos primeros turistas modernos de finales del siglo XIX», afirma Reig. El escritor pronto se dará cuenta de que los motivos que han llevado a cada uno de sus acompañantes a unirse a esta aventura van más allá del ocio y algunos de ellos pretenden enfrentarse a sus miedos y tomar las riendas de su vida. «A ello se sumará que 'Le Petit Journal', el periódico de mayor tirada de París, empieza a publicar aspectos íntimos del grupo», revela la escritora.

Multitud de temas

La heterogeneidad de temas que se tratan en 'Sonó un violín en París' es uno de los puntos más destacados de la novela. La lucha por la libertad artística y personal, el papel de la mujer, el conflicto entre modernidad y tradición o el viaje como transformación interna conviven en esta obra de carácter histórico. «A través de los personajes y sus tramas he querido mostrar una época con una parte de su diversidad. He intentado mezclar puntos de vista, profesiones y biografías para que cada uno tenga una cosa distinta que aportar», razona la novelista.

Esa disparidad encaja perfectamente en el contexto escogido por la autora para la historia. La Belle Époque fue la era de esplendor cultural y artístico que se vivió en Europa a finales del siglo XIX y principios del XX donde se vivió el auge de las artes, la arquitectura, la música y la ciencia. «El cambio de siglo fue un momento bisagra entre modernidad y tradición», dice Reig, pero en el que también asoman los ingredientes que darán lugar a las guerras mundiales. «Cuando hablamos de estos conflictos es necesario irse más atrás para entender cómo se gestó todo», opina.

Ciertamente, la Belle Époque no fue solo prosperidad y modernización. Detrás de esa imagen proyectada por los intelectuales, existían tensiones políticas, sociales y económicas que subyacían bajo la superficie y que se trasladan al grupo de 'Sonó un violín en París'. «Los personajes van a mostrar su opinión sobre lo que está sucediendo en el continente en conversaciones de caracter político y social. Estamos en un momento de calma tensa en el que los países están armándose y pugnando por el dominio mundial», declara la autora catalana.

«Mi amor por la música fue unos de los motores que me llevó a escribir la novela y tiene un hueco muy importante en la historia a través de Clara Balaguer (violinista)», admite. De hecho, al principio de cada capítulo de la novela se incluye una propuesta musical que conforma una lista de temas que puede escucharse a través de la plataforma Spotify. «Con 'Sonó un violín en París' he pretendido dar a conocer una época que a nivel histórico es fascinante», determina.

Tracking Pixel Contents